WhatsApp, la plataforma de mensajería más popular del mercado digital, continua regularmente retocando aspectos importantes de la aplicación con el objetivo de facilitar su uso y ofrecer opciones. Ahora el servicio de Meta implemento importantes cambios a la hora de realizar el proceso de cerrar sesión.
Esta nueva opción aún no fue lanzada de forma general, pero fue descubierta por algunos que tenían la versión beta para Android y, a través de las pruebas del feedback, se espera que la función llegue pronto a todos los usuarios.

Según reportaron los usuarios, este nuevo modo de cerrar sesión en WhatsApp le permite a la persona conservar o eliminar los datos en la aplicación y todas sus preferencias. Esto hará que no quede información de más almacenada en el teléfono y que el usuario pueda mantener sus chats en privado.
En esta última opción, será útil también para dispositivos con dual SIM que necesiten cambiar de cuenta, ya que esta quedará exactamente como estaba al volver a iniciar sesión. Esta opción, largamente esperada por muchos usuarios, fue detectada en la versión beta 2.25.17.37 para Android y se encuentra actualmente en manos de un grupo reducido de evaluadores.
Cómo se cerraba sesión en WhatsApp
Hasta este momento, cerrar sesión en WhatsApp era un proceso engorroso, especialmente en dispositivos móviles. En Android, los usuarios debían borrar los datos desde la configuración del sistema operativo para lograrlo.
En iOS, en cambio, era necesario eliminar completamente la aplicación para desconectarse. Solo en la versión de escritorio y en WhatsApp Web el proceso resultaba más simple, ya que incluyen un botón específico para cerrar sesión.

Con esta nueva herramienta, la aplicación permitirá a los usuarios cerrar sesión desde una opción interna que se desplegará directamente en WhatsApp (similar a la que aparece en su versión web) y al seleccionarla, se ofrecerá dos alternativas: borrar todos los datos y preferencias, o conservarlos.
Por último, todavía no hay una fecha estipulada para que este cambio impacte en todos los dispositivos, pero se espera que llegue gradualmente tanto a Android como a IOS como la mayoría de cambios.