La ministra de Seguridad nacional, Patricia Bullrich, volvió a referirse a la polémica por los policías bonaerenses que echó el gobernador Axel Kicillof, con los motivos de una investigación sobre militancia política y una supuesta conspiración para dar un “golpe institucional”. Con este panorama, la funcionaria afirmó que esta movida “fortalece” a La Libertad Avanza y a sus candidatos.
“Los agentes de la Policía de la Provincia están protegidos por nuestra Constitución, que dice que si estás en una acción privada, estás fuera de la mirada de los magistrados. Cuando hacés una acción privada el espionaje es una mala forma de intentar generar una denuncia penal”, puntualizó la funcionaria en declaraciones a Radio Rivadavia.
Acto seguido, recalcó: “Estoy en desacuerdo con que la policía haga política, no puede aparecer en un acto público o firmando una solicitada de apoyo a un candidato”.

“En este caso, lo que hace el Gobierno (de Axel Kicillof) es exagerar esto para entrar en un choque para tratar de debilitar al candidato (de La Libertad Avanza en la tercera sección, Maximiliano) Bondarenko que, más que debilitarlo, lo fortalece porque lo hace quedar bien delante de sus camaradas”, analizó la exfuncionaria aliancista y macrista.
Así las cosas, reiteró que “haber comenzado una campaña en la Provincia echando policías no va, es muy desleal. No quiero romper las reglas de la Policía para reincorporar a los agentes despedidos”.

Por otra parte, sobre su eventual postulación, dijo estar “a disposición del Presidente. No es un tema cerrado, pero estoy abocada a mi tarea y, si esto sucediera, hay que preocuparse de quién va a ocuparse del Ministerio”.
Finalmente, la funcionaria nacional puntualizó en que se trata de “un tema abierto por estos dos elementos que hay que ordenar, en el caso del Ministerio con alto protagonismo como es el de Seguridad”.