En plena recta final hacia las elecciones legislativas bonaerenses del 7 de septiembre, el espacio opositor "Somos Buenos Aires" sufrió dos golpes inesperados: se bajaron el GEN de Margarita Stolbizer y Unidos por Bragado, del exintendente Vicente Gatica. La falta de lugares en las listas terminó dinamitando la unidad que venía costando consolidar.
El portazo de estos dos espacios dejó expuesta la fragilidad de un armado que buscaba instalarse como alternativa al oficialismo. Con el radicalismo como columna vertebral, la coalición ahora quedó sin dos sellos que, aunque chicos, aportaban volumen político y territorial en distintas secciones de la provincia.
En el caso del GEN, la salida fue formalizada con una carta pública donde apuntaron contra “la falta de vocación integradora” del resto de los socios. Stolbizer quedó fuera de juego tras caerse su aspiración a encabezar en la Tercera sección, lo que generó malestar en su tropa y terminó por apurar la ruptura.

El sector de Stolbizer también había negociado sin éxito que Lorena Mandagarán liderara la lista en la Séptima. Pese a la cercanía con algunos sectores del radicalismo y del monzoismo, las charlas no llegaron a buen puerto. Así, el GEN se aleja del intento de construir una tercera vía en territorio bonaerense.
Por su parte, Vicente Gatica también decidió dar un paso al costado. Su espacio, Unidos por Bragado, se sintió marginado durante el cierre de listas. El exintendente incluso le comunicó su salida del armado opositor a Patricia Bullrich, con quien venía colaborando desde el Ministerio de Seguridad.
A pesar del golpe, Gatica aseguró que su agrupación seguirá activa de cara a las elecciones municipales de 2027, con la mira puesta en volver al gobierno local. Mientras tanto, "Somos Buenos Aires" intenta reacomodarse y mantener su estructura de cara a septiembre, en medio de una interna que ya mostró sus primeras fisuras serias.