Mientras se cuentan los días para el inicio formal de la campaña para las elecciones bonaerense del 7 de septiembre, la abogada Silvina Martínez presentó ante la Junta Electoral bonaerense un reclamo para anular las candidaturas testimoniales, es decir, aquellas en las que un dirigente se postula para luego no tomar el cargo en cuestión, simplemente arrastrar votos.
Martínez advirtió que ese tipo de postulaciones "engañan al elector al momento de votar, dándoles una opción falsa". Por eso solicitó que se evalúe su legalidad bajo el marco de la Ley Electoral provincial Nº 5109 y el principio de buena fe electoral, apelando a antecedentes de la Cámara Nacional Electoral (CNE).
La presentación menciona a intendentes peronistas como Mariano Cascallares (Almirante Brown), Jorge Ferraresi (Avellaneda), Fernando Espinoza (La Matanza), Mario Ishii (José C. Paz) y Pablo Zurro (Pehuajó), entre otros, cuyos nombres figuran en listas pese a no tener —según denunció la abogada— "vocación real de asumir".

Martínez también incluyó en su planteo a casos como el de Juan José Mussi (Berezategui), Andrés Watson (Florencio Varela), Leonardo Nardini (Malvinas Argentinas) y la vicegobernadora Verónica Magario, señalando que sus candidaturas serían "estrategias político-electorales" sin intención de ejercer el cargo.
En contraposición, destacó que otros jefes comunales, como Mayra Mendoza (Quilmes), Julio Zamora (Tigre), Diego Valenzuela (Tres de Febrero), Guillermo Montenegro (Mar del Plata) y Pablo Petrecca (Junín), sí manifestaron públicamente su voluntad de asumir, lo que —según dijo— "refuerza las sospechas sobre el carácter testimonial de las demás candidaturas".
El pedido presentado exige que los candidatos señalados expresen mediante declaración jurada su intención de asumir los cargos si son electos y que se tomen medidas en caso de detectarse simulación o falsedad.
Asimismo, la abogada Martínez mencionó que en 2009 la Justicia cuestionó públicamente esta clase de estrategias, basándose en los casos del exgobernador Daniel Scioli, el expresidente Néstor Kirchner y el exministro de Economía y candidato presidencial Sergio Massa.