Estas vacaciones de invierno, sin necesidad de viajar lejos, se puede vivir experiencias únicas en Vicente López, un municipio que combina historia, cultura, naturaleza y una amplia propuesta gastronómica, donde cada barrio tiene algo distinto para contar y ofrecer.
Se puede comenzar por el Paseo de la Costa, un extenso espacio verde junto al río ideal para caminar, andar en bicicleta, hacer ejercicio o simplemente relajarte con amigos o en familia. El recorrido, que se extiende desde Hipólito Yrigoyen hasta la General Paz, cuenta con una bicisenda y pasarelas peatonales que recorren las múltiples áreas de deportes, estaciones de ejercicio, espacios para mascotas y plazoletas distribuidas por toda la costa. También se puede disfrutar de una variedad de food trucks y puestos que ofrecen propuestas gastronómicas variadas.
Si te gusta la naturaleza, la Reserva Ecológica es un lugar imperdible para observar aves y descubrir la flora nativa de la ribera. Ubicada en Paraná y el río, se trata de un predio de más de 2,5 hectareas atravesadas por más de 900 metros de senderos que recorren los distintos ambientes naturales. Se realizan visitas guiadas, salidas de observación de aves y actividades educativas.

También podés recorrer otros espacios naturales como los Nodos de Biodiversidad, parques públicos con flora nativa que ofrecen refugio y alimento para la fauna local. Entre ellos se encuentran el Parque Natural La Lucila, con un observatorio de aves construido con materiales reciclados; el Nodo Lavalle, un humedal con pasarelas y miradores; y el sector del arroyo Raggio.
Durante las vacaciones también pueden encontrar una programación especial en los distintos espacios culturales del municipio. El Museo Lumiton, especializado en cine, que fue la primera productora de cine sonoro del país, ofrece cine, talleres y actividades para chicos. La Quinta Trabucco, una casona histórica rodeada de jardines, tiene una excelente propuesta cultural con muestras de arte, espectáculos y actividades para todas las edades. En el Centro Cultural de Munro y el Cine York también presentan agendas especiales para estas semanas.
Para quienes disfrutan de paseos con historia, hay recorridos muy interesantes por los barrios. En Olivos se puede visitar el Paseo de la República, frente a la Quinta Presidencial. En el barrio de Vicente López se encuentra el Museo Raggio y otros edificios con valor patrimonial y de una arquitectura admirable. La Torre Ader en Villa Adelina es otro punto que vale la pena conocer, con su mirador que ofrece una vista panorámica de la ciudad, cuyas puertas se abren para ofrecer una variedad de espectáculos culturales.

Vicente López también tiene una oferta gastronómica muy variada. En Munro, el histórico centro comercial fue renovado para ofrecer una propuesta moderna que combina gastronomía, comercios tradicionales y buen ambiente para pasar el día. Florida también cuenta con su propio centro comercial a cielo abierto, donde se pueden visitar una variedad de locales y participar de distintos espectáculos.
Entre las propuestas clásicas que no podés dejar de conocer, se destaca el Café de París, un emblemático punto de encuentro desde 1932. Conocido en toda Zona Norte por su historia y calidez, abre temprano para recibir a los madrugadores con un rico café, ofrece almuerzos con comidas caseras al mediodía y por las tardes, picadas y cerveza tirada.
Además, Vicente López cuenta con un circuito cervecero en continuo crecimiento, con fábricas, destilerías y cervecerías artesanales que ofrecen productos de altísima calidad. Varias de ellas han sido reconocidas a nivel nacional e incluso premiadas por elaborar algunas de las mejores cervezas del país.
Estas vacaciones no hace falta salir de la ciudad para divertirse, descubrir, descansar o aprender algo nuevo. Vicente López te espera con propuestas para todos los gustos, en un entorno amigable, seguro y lleno de vida.