En las 8 secciones electorales que componen la provincia de Buenos Aires, los espacios políticos ultiman detalles para lanzar sus campañas, a menos de dos meses de las elecciones legislativas bonaerenses. La Quinta Sección no escapa de esta situación con un escenario polarizado entre las dos fuerzas que son oficialismos, en el plano nacional Frente Libertad Avanza y a nivel provincial con Fuerza Patria.
Los candidatos de ambas fuerzas que se disputarán las 5 bancas del Senado bonaerense serán el intendente de General Puyerredón (Mar del Plata), Guillermo Montenegro, quien dejará su cargo para ser senador bonaerense y la ex titular del ANSES, Fernanda Raverta. En un tercer lugar, aparece Maximiliano Suescun, intendente de Rauch, representando Somos Buenos Aires.
Pese a las 15 listas que se presentaron en la región y que competirán el 7 de septiembre, las principales fuerzas buscarán asegurarse el 20% de los votos que aseguran un lugar en el Senado bonaerense. Vale recordar que tanto Montenegro con La Libertad Avanza como Raverta con Fuerza Patria encabezan las listas de los dos partidos que disputarán tener la mayor representatividad en la región ante un escenario de desercersión electoral.

Además la Quinta está compuesta por 27 municipios, posee 1.290.948 de votantes habilitados, pero General Pueyrredon define la cuestión: con 575.613 personas empadronadas y el 44,6% del padrón. Detrás se ubican Tandil (117.853), Necochea (87.250) y el Partido de La Costa (83.039), conformando los distritos más habitados de la región caracterizada por la Costa Atlántica.
Allí, quien logre superar el umbral de 40% de los votos, será quien obtenga más bancas en una región importante por su rol turístico y productivo en la actividad económica bonaerense y pieza clave para el desarrollo provincial.