Con las alianzas y las listas de candidatos armadas, y a poco más de un mes de las elecciones legislativas bonaerenses del 7 de septiembre, los espacios políticos asignaron a sus candidatos a concejales y consejeros escolares en los 135 municipios que componen la provincia de Buenos Aires, varios de ellos con pasado en el Ejecutivo municipal y la Legislatura bonaerense.
Las listas locales definieron las posiciones que encabezarán en los Concejos Deliberantes y cada municipio contó con su particularidad. Luego del atípico cierre de listas bonaerenses con prórroga incluida, se conoció que varios legisladores actuales y exintendentes pusieron su nombre como candidatos a bancas del legislativo municipal.
Un caso llamativo ocurrió con la diputada nacional Constanza Alonso. La chivilcoyana finalizará su mandato el 10 de diciembre y pasará del Congreso a concejal por Fuerza Patria en el territorio gestionado por Guillermo Britos, que forma parte de Somos Buenos Aires. Lo mismo ocurrió en Tandil, donde Rogelio Iparraguirre concluirá su paso por la Cámara Baja nacional y será candidato a concejal en el distrito comandado por Miguel Ángel Lunghi.

En tanto, en General Puyerredón se dio un llamativo escenario. El intendente Guillermo Montenegro encabezará la lista de senadores por la Quinta Sección en la boleta del Frente Libertad Avanza, mientras que el senador provincial Ariel Bordaisco, dejará la Legislatura bonaerense y será el segundo candidato a concejal marplatense detrás de María Gabriela Ascoitia en la boleta de Nuevos Aires. De igual forma pasará con Pablo Obeid en la lista de Fuerza Patria que encabeza Mariana Cuesta.
En el interior bonaerense ocurren casos similares, por ejemplo, en los distritos del Partido de La Costa, Nueve de Julio, General Arenales y Tres de Febrero. Sin embargo, estos casos no fueron aislados, ya que exintendentes también volverán al ruedo a la política local de cada municipio.
Cómo lo que ocurrió con Gustavo Pulti, exintendente de Mar del Plata, que se presentará como candidato a concejal por el espacio ParTE que lideró Alberto Fernández tras no acordar un lugar en Fuerza Patria que tendrá a Fernanda Raverta y Jorge Paredi como principales candidatos en la región. El dirigente, cercano a Kicillof, culminará su mandato como diputado provincial por la Quinta Sección y volverá a sus pagos, como candidato a legislador municipal.

Al caso de Pulti, se le suma lo que sucederá en Morón, producto del acuerdo caído para que el oficialismo provincial no se enfrenten al actual intendente Lucas Ghi con su antecesor Martín Sabbatella, donde competirá en la lista de concejales de Nuevo Encuentro encabezada por él mismo. Ambos casos tendrá su réplica con el exintendente vecinalista de Tres Lomas, Roberto Alvarez que irá como primer candidato a concejal de Fuerza Patria.
Del mismo modo, en Dolores, el exintendente Camilo Etchevarren, será candidato a concejal por Somos Buenos Aires. Asimismo, Juan Zabaleta en Hurlingham va como candidato a concejal por Somos Buenos Aires. Por su parte, Alfonso Aníbal Regueiro en Presidente Perón quien fuese intendente y diputado provincial por la Primera Sección. Osvaldo Goicoechea, quien fue intendente de General Lavalle y senador provincial, hará lo mismo para encabezar la lista de concejales del frente Patria Grande.
Finalmente, los casos restantes del exJuntos José Rodríguez Ponte , quien gobernó el distrito entre 2015 y 2023, y se presente como primer candidato a concejal por Potencia y en General Rodríguez se presenta como candidato a concejal por LLA el exintendente de Juntos por el Cambio, Darío Kubar.