sábado, 26 de julio de 2025 - Edición Nº3222
Cronos Noticias » Municipios » 23 jul 2025 14:05

Postura clara

Montenegro confirmó que dejará la intendencia de Mar del Plata para asumir en el Senado bonaerense

El jefe comunal marplatense aseguró que su postulación en la Quinta Sección electoral por un lugar en la Cámara de Senadores de la provincia de Buenos Aires no es “testimonial”, y que, de ser electo, dejará su lugar en el Ejecutivo municipal.


  • Montenegro confirmó que dejará la intendencia de Mar del Plata para asumir en el Senado bonaerense

Con la carrera hacia las elecciones legislativas bonaerenses del 7 de septiembre iniciada, el intendente del partido de General Pueyrredón (Mar del Plata), Guillermo Montenegro, candidato a senador de la Quinta Sección por el Frente La Libertad Avanza, confirmó que de resultar electo, dejará su cargo para asumir como legislador.

“Tomé la decisión de correr al kirchnerismo de la provincia de Buenos Aires”, sostuvo el líder municipal durante una entrevista radial, en la que también se refirió a su futuro político y descartó cualquier especulación sobre una posible permanencia en el cargo. “No voy a quedarme acá como intendente. Asumo el 11 de diciembre como senador provincial”, ratificó.

En ese marco, Montenegro explicó que su decisión representa un compromiso político concreto y un mensaje directo hacia el electorado. “Me podría quedar mucho más cómodo mirando desde la intendencia de la ciudad más linda del mundo, pero tomé la decisión de correr al kirchnerismo de la provincia, acompañado por un grupo de personas que pensamos exactamente lo mismo”, afirmó.

Asimismo, el intendente criticó al peronismo por la forma en la que conformó sus listas electorales y señaló el caso de Raúl Calamante, dirigente marplatense que figura simultáneamente en la lista de La Cámpora, encabezada por la concejal, Marina Cuesta, y en otra promovida por el gobernador Axel Kicillof y el exintendente Gustavo Pulti.

“Es el mismo que fue funcionario de Kicillof y que había avalado que los cargos del municipio sean hereditarios”, sostuvo Montenegro.

En ese contexto, el dirigente del PRO respaldó el acuerdo con LLA al considerarlo una herramienta clave para enfrentar al oficialismo. “No estoy para ese tipo de cosas. Tengo claro que en este momento no podemos resignarnos a que el kirchnerismo siga marcando la provincia”, remarcó. A su vez, expuso las dificultades que atraviesa la gestión local en el actual escenario político.

Consultado sobre las implicancias del acuerdo en la identidad del partido amarillo, el jefe comunal defendió la vigencia del partido y descartó una eventual fusión con el espacio libertario.

“La demostración más clara de que el PRO no desapareció, soy yo. No tiene que ver con los nombres porque yo no soy tan importante. Tiene que ver con las ideas, los valores y lo que se está haciendo y que nosotros compartimos”, explicó.

Según cuentan en los pasillos de la municipalidad de General Pueyrredón, Montenegro, un político de origen porteño, se cansó de Mar del Plata y tendría por objetivo buscar nuevos aires.

Asimismo, asoma como candidato al sillón que dejaría vacante Montenegro, el senador provincial del PRO, Alejandro Rabinovich, mano derecha del actual jefe comunal marplatense y referente de la Quinta Sección, quien además se anotó como candidato a diputado provincial en la Segunda sección, un territorio ajeno al legislador.

Hacia el final de la entrevista, Montenegro repasó los ejes de su gestión en Mar del Plata, especialmente en materia de seguridad y detalló las medidas adoptadas.

“Lo que hicimos fue crear una patrulla municipal, la dotamos de recursos, autoridad y armas no letales”, contó. En ese punto, el alcalde bonaerense remarcó que su enfoque siempre estuvo puesto en las preocupaciones de los vecinos. “Yo trabajo para la gente que se rompe el c… todos los días para salir a trabajar en paz”, aseguró.

Por último, el mandatario local se refirió a los rumores que lo señalan como posible ministro de Justicia en un eventual gabinete libertario. Al respecto, Montenegro descartó de plano esa posibilidad y remarcó su compromiso con la provincia de Buenos Aires.

“No estoy atado a un cargo, estoy comprometido con una forma de hacer política y sin verso. Siempre del lado de la gente. Mi prioridad es esa, no me muevo por especulación o ambiciones personales”, concluyó.

TE PUEDE INTERESAR

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

VIDEOS