
Elecciones locales 2025
Junto a De la Torre, Britos presentó su lista de “Somos Buenos Aires” para Chivilcoy
De cara a las elecciones seccionales del 7 de septiembre, el espacio oficializó a sus postulantes a concejales y consejeros escolares.
COMPARTIR ESTA NOTICIA
A poco más de un mes para las elecciones bonaerenses del 7 de septiembre, el armado centrista de Somos Buenos Aires sobrevivió al conflictivo cierre de listas del lunes. La opción que unió a la UCR bonaerense, el socialismo, la Coalición Cívica, peronistas no K y vecinalistas sumó nuevas tensiones con candidaturas que no habitan en los territorios que competirán.
Vale aclarar que la ley provincial 5.109 (1993) no prohíbe las candidaturas de “foráneos”, es decir, personas que no hayan nacido o no vivan en la sección que se presentan a la hora de votar. Esta situación ha sido criticada en varias ocasiones sumado a las “candidaturas testimoniales”, quienes se presentan pero delegarán el cargo por ocupar otro de mayor importancia.
En este sentido, desde el interior del radicalismo criticaron la postulación de candidatos de Somos Buenos Aires, particularmente en la Primera y en la Tercera Sección Electoral, que comprenden el 70% del padrón electoral. “No vive acá, no representa a nadie” expresaron en el Cómite Provincial, principalmente Daniel Salvador, ex vicegobernador entre 2015 y 2019.
El primer caso que ocurrió en el espacio de centro fue la candidatura de Josefina Mendoza, que irá segunda en la lista por detrás de Julio Zamora, intendente de Tigre. “No reside ni tiene ningún vínculo con nuestro territorio electoral”, confesó un dirigente radical, asegurando que la candidata vive en La Matanza, Tercera Sección.
“El espacio Evolución, al que pertenece, solo ganó en uno de los 24 distritos de la Sección. Arraigo, validez y reconocimientos son atributos inexistentes en la candidata propuesta”, sostuvieron con duras críticas a la decisión y añadieron: “Su designación va en contra de los principios de representatividad local que defendemos”.
Comunicado de la UCR Primera Sección 👇 pic.twitter.com/lbHzA7fp82
— Sebastián Salvador (@SebaSalvadorOk) July 21, 2025
“Exigimos al extraviado Comité Provincia que modifique esta situación que consideramos lesiva e insultante para los intereses de la Primera Sección electoral y para los intereses de nuestro partido”, concluyeron desde el radicalismo bonaerense.
En tanto, desde el sector radical del senador nacional Maximiliano Abad, remarcaron que continúan disconformes con el armado ya que no se les otorgó representatividad en las listas de la Tercera Sección Electoral. Cabe mencionar que, según abadistas, habían acordado lugares para el ganador de la interna radical y otro para el segundo. Sin embargo, Futuro Radical, espacio que responde a Pablo Domenichini, Nazarena Mesías y Fernando Pérez, se quedó con tres lugares.
TE PUEDE INTERESAR
Elecciones locales 2025
Junto a De la Torre, Britos presentó su lista de “Somos Buenos Aires” para Chivilcoy
De cara a las elecciones seccionales del 7 de septiembre, el espacio oficializó a sus postulantes a concejales y consejeros escolares.
Movimientos en la Quinta
Macri y Reino acordaron en Balcarce: el PRO se suma a Somos Buenos Aires con una lista joven y de consenso
El ex presidente y el intendente oficializaron una alianza clave en la Quinta sección. La lista de concejales estará integrada mayormente por jóvenes con experiencia en gestión. El PRO también rompió con los libertarios en Rauch y se alineó con el radicalismo.
Mano a mano con Cronos
Senadora radical tildó de “triste” la situación que vive la Legislatura bonaerense y habló del frente “Somos Buenos Aires”
Flavia Delmonte afirmó que las últimas cuatro sesiones del senado los legisladores del oficialismo se “preocuparon” por obtener quórum para poder darle media sanción a la ley de reelecciones, lo que tildó como una “locura” ya que le sirven a un solo un sector para seguir “perpetuados” en el poder.
En la Cuarta y Segunda Sección
Ruptura ex Juntos: el armado de Somos Buenos Aires dinamitó la alianza entre radicales y el PRO en varios distritos
La nueva coalición de centro acelera fracturas en los Concejos Deliberantes. En Junín y Areco, ediles radicales abandonan a los amarillos tras los pactos entre el PRO y La Libertad Avanza.
Las elecciones bonaerenses
Más allá de una abstención, la UCR bonaerense ratificó su alianza al espacio Somos Buenos Aires
Con una sola abstención, el radicalismo provincial formalizó su integración al nuevo frente. Qué implica esta decisión para las elecciones legislativas y el juego interno del partido.
OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
VIDEOS