Superado el cierre de listas, el peronismo bonaerense reconfigura el tablero electoral de cara al 7 de septiembre, aunque quedaron varios heridos en el camino. Con el armado de Fuerza Patria preparado para la campaña, varios intendentes kicillofistas no pudieron sumar candidatos a las listas lo que generó malestar interno en el Movimiento Derecho al Futuro de Kicillof.
Ante este panorama, jefes comunales como Jorge Ferraresi en Avellaneda y Mario Secco en Ensenada evaluarán pedir cargos en el Gabinete provincial o candidaturas a diputados en las elecciones nacionales. El kicillofismo perderá en diciembre a dos diputados Naldo Brunelli (UOM, en representación de San Nicolás) y la ensenadense Susana González.
"No fue mitad y mitad como se venía discutiendo. Al acuerdo se lo robaron" confesó un militante del Movimiento Derecho al Futuro (MDF). Lo cierto es que como viene detallando CRONOS, la interna dentro del peronismo bonaerense aún persiste y lejos de apaciguarse, el cierre de listas del lunes a la tarde dejó más esquirlas que curaciones.

Vale recordar que también se viene poniendo en duda la conformación del gabinete provincial debido a los cruces entre kicillofistas y cristinistas. Por un lado, los ministros referentes Andrés Larroque (Desarrollo de la Comunidad) y Carlos Bianco (Gobierno); por el otro, los que se ponen en duda son Juan Martín Mena (Justicia), Florencia Saintout (Cultura), Daniela Vilar (Ambiente), Nicolás Kreplak (Salud), Marina Moretti (IPS) y Homero Giles (IOMA).
Por ejemplo, en la lista de la Tercera Sección, sólo Fernando Espinoza, intendente de La Matanza obtuvo un nombre rutilante como la vicegobernadora Verónica Magario, quien encabezará la lista. Posteriormente, recién en el noveno lugar aparece una candidata de Ferraresi, Romina Barreiro, secretaria de Desarrollo Social de Avellaneda.
Desde el kicillofismo protestaron por la distribución de las listas alegando que La Cámpora posee más de 500 cargos en la gestión de Kicillof. Esto justificó el pedido de compensación para los cargos que están en duda y para el cierre de listas nacionales, el 27 de agosto.
El mismo reclamo realizan los intendentes de la Sexta donde La Cámpora se quedó con los primeros dos lugares. Mismo escenario en Bahía Blanca. De esta manera, el escenario quedó abierto en el MDF, donde empiezan haber focos ígneos en la tropa kicillofista.