El Gobierno bonaerense dio un paso clave al firmar un convenio que moderniza el sistema de pago de infracciones de tránsito. La medida, presentada esta semana en La Plata, busca agilizar trámites, sumar tecnología y reducir riesgos para quienes deben abonar multas. El objetivo: que el proceso sea más simple, seguro y sin intermediarios.
El acuerdo fue sellado por el ministro de Transporte, Martín Marinucci; el titular del Banco Provincia, Juan Cuattromo; y el presidente de Provincia NET, Juan Ignacio Balasini. A partir de ahora, los vecinos podrán pagar sus infracciones desde la web oficial del Ministerio, usando un botón de pago o escaneando un código QR desde cualquier billetera virtual.
Marinucci remarcó que esta herramienta es parte del compromiso del Estado con la modernización: “Tenemos que facilitar las cosas, no complicarlas”, dijo. Y subrayó que con este nuevo sistema se evitan estafas y se eliminan los intermediarios que lucraban con gestiones innecesarias. Todo al alcance de un click y con respaldo oficial.
Desde el Banco Provincia, Cuattromo destacó el rol activo que viene tomando la entidad en políticas públicas, sobre todo en este contexto económico. Según explicó, la digitalización no solo mejora la gestión estatal, sino que también fortalece la inclusión financiera en los 135 municipios. “No somos solo un banco, somos parte del entramado social”, afirmó.
Con esta nueva modalidad, las boletas de infracción incluirán un QR que permite pagar con débito, crédito, Cuenta DNI, homebanking o billeteras digitales. Esto achica tiempos, reduce errores y hace más transparente el sistema. Para la Provincia, es otro paso hacia una gestión más ágil, cercana y adaptada a las necesidades reales de la gente.