El partido bonaerense de Chascomús, que gobierna el intendente Javier Gastón, continúa consternado por el caso del crematorio municipal que desde 2016, sigue siendo investigado por la desaparición de cuerpos y la entrega de cenizas falsas. En este marco, el presidente del Concejo Deliberante, Andrés Sanucci, responsabilizó al alcalde.
Hace 9 años atrás, muchas familias de Chascomús confiaron en el crematorio municipal para despedir a sus seres queridos, pero lo que encontraron fue un sinfín de irregularidades.
Según las denuncias, el acceso a los cuerpos de sus seres queridos fue negado, y recibieron cenizas que no eran de sus familiares. Inicialmente, la Justicia determinó que cuatro cuerpos no se habían cremado, condenando por estafa a Ernesto Machado, quien estaba a cargo del crematorio.

La desconfianza hacia el Municipio se alimentó por la falta de respuestas claras en un caso que aún suscita inquietudes. Lo que debía ser un último adiós se convirtió en una trama de estafas, cuerpos extraviados y cenizas que no pertenecían a sus seres queridos.
A la luz de este perturbador caso, el presidente del Concejo Deliberante, Andrés Sanucci en una entrevista en el programa “Nuevas Mañanas”, habló de la banca abierta llevada adelante por Ramiro Goldsztein, hijo de uno de los fallecidos cuyo cuerpo desapareció del crematorio municipal en el año 2016.

Sanucci dijo que hubo “medios nacionales cubriendo dicha Banca y Ramiro fue muy claro contando todo lo sucedido con su padre”.
Asimismo, el titular del cuerpo legislativo consideró que el “responsable máximo es el intendente, dado que tiene a su cargo todo el personal municipal y no se puede desligar de este tema”.