viernes, 18 de julio de 2025 - Edición Nº3214
Cronos Noticias » Legislatura » 18 jul 2025 13:09

Las elecciones bonaerenses

Últimas horas del cierre de listas bonaerenses: tensiones y nombres que se revolean

El plazo vence el sábado a la medianoche y la política bonaerense entra en definición. Internas cruzadas, reparto de poder y disputas por candidaturas marcan la recta final en el PRO-LLA, Somos Buenos Aires y Fuerza Patria.


  • Últimas horas del cierre de listas bonaerenses: tensiones y nombres que se revolean

Con varios vaivenes y novedades, así llegan las tres fuerzas mayoritarias a la fecha límite del sábado 19 de julio para presentar oficialmente a los candidatos que participarán en las elecciones del 7 de septiembre que se elegirán diputados, senadores provinciales y concejales, consejeros escolares municipales.

El peronismo kirchnerista irá con el nombre de Fuerza Patria (FP) y representará al oficialismo provincial de Axel Kicillof. En tanto, como oposición se conformó la alianza entre PRO bonaerense y LLA, que irá con el nombre del Frente La Libertad Avanza (FLA) y la opción “de centro” que será Somos Buenos Aires (SBA).

Vale aclarar que como adelantó CRONOS, en 4 secciones se renuevan senadores (Primera, Cuarta, Quinta y Séptima) y en las otras 4 se eligen diputados (Segunda, Tercera, Sexta y Octava). Más adelante, en 2027 se hará a la inversa y así sucesivamente.

  • Primera Sección: en FP debaten si encabezan intendentes como Federico Achával, Leo Nardini; o Juan Andreotti; Gabriel Katopodis resuena como la opción más fuerte. En SBA iría a Julio Zamora. Por la Izquierda iría Romina del Plá. En tanto, se desconoce el candidato de FLA en la región.

 

  • Segunda Sección: nombres como Ricardo Alessandro, un territorio con fuerte presión de La Cámpora. En SBA iría Gastón Manes, hermano de Facundo. Se desconoce el candidato de FLA.

 

  • Tercera Sección: Verónica Magario testimonial, Nicolás Mantegazza o Mariano Cascallares, y suena Mayra Mendoza. En SBA iría Pablo Domenichini, vicepresidente de la UCR provincial. Se desconoce el candidato de FLA, se especuló con Leila Gianni.

 

  • Cuarta Sección: Julián Domínguez, Walter Torchio y Valeria Arata, con pulseada intensa. En SPA debaten entre Fernández (UCR) o Britos (vecinalismo). Se desconoce candidaturas en FLA.

 

  • Quinta Sección: María Fernanda Raverta vs. Gustavo Pulti; el massismo cede protagonismo. En SBA Lazzeretti o intendentes. En tanto en FLA iría Guillermo Montenegro (Mar del Plata, PRO).

 

  • Sexta Sección: Federico Susbielles promueve a Luis Calderaro (jefe de Gabinete y Gobierno municipl). También se habla de Maite Alvado por La Cámpora y Andrés Castillo, dirigente del massismo. En SBA iría Sofía Gambier o Andrés de Leo. Sin conocerse los candidatos de FLA. 

 

  • Séptima Sección: César Valicenti, José Eseverri o Eduardo “Bali” Bucca son las opciones. En SBA iría José Luis Salomón. Se desconoce en FLA.

 

  • Octava Sección (La Plata): se reparten tres lugares entre Alakismo, La Cámpora y el Frente Renovador; la CGT presiona por un lugar. En FLA encabezaría Francisco Adorni, hermano de Manuel, el  vocero presencial.  En SBA, iría Pablo Nicoletti, presidente de la UCR local.

TE PUEDE INTERESAR

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

VIDEOS