Sin dejar de lado las tensiones internas del radicalismo bonaerense, el sector que responde a Maximiliano Abad confirmó que se mantendrán en la alianza de Somos Buenos Aires compuesta además por socialistas, peronistas no K, vecinalistas, la Coalición Cívica, el GEN que propondrán una opción “de centro”.
“Nunca sacamos los pies del plato” deslizó un dirigente abadista consultado por La Tecla y agregó: “En realidad no volvimos porque no nos fuimos, sólo marcamos nuestras profundas diferencias con este frente, por eso nuestro apoderado Diego Garciarena no firmó el acta, porque veíamos los problemas que eso iba a acarrear”.
Cabe recordar que el abadismo realizó críticas contundentes al armado centrista por estar conformado por “un rejunte de peronistas del Conurbano” y avizoraron "un resultado catastrófico" en las elecciones legislativas del 7 de septiembre que dilucidará la nueva composición de la Legislatura bonaerense, tanto en Diputados como en el Senado provincial.

“Tanto estamos trabajado desde adentro que seguimos armando en diferentes secciones. Por ejemplo en la Quinta y en la Séptima, donde ya tenemos definido el primero de la lista, y otras en las que creemos tener buenos candidatos”, indicó el dirigente radical.
Es preciso mencionar que la injerencia del abadismo en la Quinta, particularmente en Mar del Plata, es muy importante ya que cuenta a legisladores como el diputado provincial Diego Garciarena, por lo que buscarán la reelección del senador Ariel Bordaisco. En tanto, en la Séptima, el candidato podría ser un “tapado outsider”.
Desde el abadismo pidieron ocupar el primer lugar en la Segunda Sección y el segundo lugar en la Sexta Sección donde asoma el nombre de Sofía Gambier, intendenta de Pellegrini. Desde la Cuarta, precisamente Junín, podría sumarse el intendente Pablo Petrecca, que no acordó con los libertarios de la región.