miércoles, 16 de julio de 2025 - Edición Nº3212
Cronos Noticias » Provincia » 15 jul 2025 12:14

Hora de definiciones

UCR bonaerense: entre la interna con Abad y el armado de listas para 2025

En medio de tensiones con el sector de Abad, el radicalismo dentro de Somos Buenos Aires ya baraja nombres para encabezar las listas en las ocho secciones electorales. Quiénes suenan y dónde.


  • UCR bonaerense: entre la interna con Abad y el armado de listas para 2025

COMPARTIR ESTA NOTICIA

Horas intensas viven las alianzas confirmadas el pasado 9 de julio, y la Unión Cívica Radical (UCR) bonaerense no escapa de esta situación. Dentro del armado “de centro” que incorpora a varios sectores no alineados con libertarios y kirchneristas, el radicalismo propuso a sus candidatos para encabezar las listas en las 8 secciones electorales que integran los 135 municipios de la provincia de Buenos Aires.

Como adelantó CRONOS, la UCR bonaerense encabezada por Miguel Fernández tuvo una serie de discusiones con otro sector, el de Maximiliano Abad, quienes rompieron con el frente Somos Buenos Aires y se recluyeron en la histórica lista 3, donde inclusive se especuló con un arreglo con LLA. A su vez, los conflictos con el monzoismo avivaron las tensiones de la alianza.

Internamente, al igual que sucede con el Justicialismo, el radicalismo atraviesa un periodo de crisis debido a la falta de liderazgos que convoquen a la unidad de ambos partidos que históricamente se dirimieron las elecciones, especialmente en el Siglo XX.

Estas legislativas 2025 del 7 de septiembre, no escapan de ese contexto, y las fechas límites como la que corre hasta el sábado 19 de julio, dejan expuestas las negociaciones por las candidaturas. Actualmente, el radicalismo bonaerense integra Somos Buenos Aires con la Coalición Cívica, el GEN, el monzoismo y el peronismo no kirchnerista.

En la Primera Sección Electoral, hoy por hoy, la que más votantes posee, Somos Buenos Aires tendrá al intendente de Tigre, Julio Zamora, como uno de los principales armadores y ya alejado del Frente Renovador, actualmente perteneciente al partido Hacemos de Juan Schiaretti. Desde el radicalismo aseguraron que “va a encabezar él“. En cuanto a una candidatura de Elisa “Lilita” Carrió, sostuvieron: “No es una posibilidad, no quiere ella“,

En la Segunda, la batuta se manejará desde San Nicolás. Manuel Passaglia, será quien encabece la sección. Desde la UCR deberán cerrar un acuerdo con Hechos, el partido de la familia nicoleña aunque aseguraron  que “va a ir él sí o sí“. Los representantes que buscarán renovar sus bancas dentro del partido son Julio Pasqualin y Viviana Dirolli, ambos ligados a Manes.

En cuanto a la Tercera, para el radicalismo quienes tienen serias chances de encabezar será el vicepresidente del Comité provincial y dirigente de Evolución, Pablo Domenichini. Allí también compartirá la decisión junto al intendente de Esteban Echeverria, Fernando Gray.

Asimismo, en la Cuarta, al igual que en la sección anterior, Miguel Fernández, el exintendente de Trenque Lauquen y actual presidente de contingencia del radicalismo bonaerense, es quien podría encabezar la lista. En tanto, Marcelo Daletto y Eugenia Gil buscarán revalidar su banca y no descartan la participación del intendente de Lincoln, Salvador Serenal.

En la Quinta, suena el nombre del manessista Alfredo Lazzeretti, rector de la Universidad de Mar del Plata. También suena Ariel Bordaisco para renovar la banca, aunque todo depende de lo que haga el abadismo y la injerencia de Guillermo Montenegro en la región.

A su vez, en la Sexta Sección, el apuntado es Martín Salaberry, presidente de la UCR de Bahía Blanca.También sumaron al exintendente radical de Dorrego, Raúl Reyes y más atrás figura el “lilito” Andrés De Leo. Allí figurará también la actual diputada provincial del GEN, Natalia Dziakowski.

En la anteúltima sección, la Séptima tendrá al GEN liderando la lista, con la senadora bonaerense Lorena Mandagarán. Representando la región, el radical Alejandro Celillo, no podrá reelegir debido a la actual ley de mandatos.

Finalmente, en La Plata, la Octava y la Sección Capital, se presentará Pablo Nicoletti, presidente de la UCR local junto al legislador Claudio Frangul, quién buscará su reelección.

TE PUEDE INTERESAR

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

VIDEOS