martes, 15 de julio de 2025 - Edición Nº3211
Cronos Noticias » Provincia » 14 jul 2025 18:52

Versiones negadas

Con advertencias, la UCR bonaerense desmintió la llegada de nuevos dirigentes a “Somos Buenos Aires”

Desde el partido centenario a nivel provincial aseguraron que la coalición de centro no tuvo nuevas incorporaciones y remarcaron que toda ampliación del espacio debe ajustarse a los mecanismos establecidos desde la conformación del frente.


  • Con advertencias, la UCR bonaerense desmintió la llegada de nuevos dirigentes a “Somos Buenos Aires”

COMPARTIR ESTA NOTICIA

La Unión Cívica Radical de la provincia de Buenos Aires, que preside Miguel Fernández, emitió un comunicado en donde negó que el frente de centro, “Somos Buenos Aires”, se haya ampliado con la llegada de dirigentes o espacios, asimismo pidieron respetar las reglas acordadas en torno a la conformación de nuevas alianzas.

“El radicalismo bonaerense no ha sido notificado ni participó en ninguna instancia de discusión formal respecto de posibles incorporaciones al frente Somos Buenos Aires”, expresaron las autoridades partidarias, respecto a la alianza que conforman junto a una parte del socialismo, el GEN de Margarita Stolbizer, la Coalición Cívica, el sector de Emilio Monzó y el partido Hacemos referenciado en Juan Schiaretti y Florencio Randazzo.

Además, los dirigentes “boina blanca” remarcaron que toda ampliación de la coalición debe ajustarse a los mecanismos establecidos desde la conformación del espacio.

Ante versiones difundidas en medios, informamos que no existen nuevas incorporaciones al frente Somos Buenos Aires.

Cualquier ampliación debe respetar los mecanismos institucionales acordados por todas las fuerzas políticas del espacio.
Sostenemos una construcción democrática,… pic.twitter.com/JS8pWEdilS

— UCR Buenos Aires (@UCRBuenosAires) July 14, 2025

“Toda ampliación debe respetar los mecanismos institucionales acordados por todas las fuerzas políticas del espacio”, subraya el texto firmado por Miguel Fernández, presidente del Comité de Contingencia, y Pablo Domenichini, titular de la Convención de Contingencia de la UCR bonaerense.

En esa línea, la conducción radical insistió en la necesidad de preservar las reglas que rigen el funcionamiento interno del frente y demandaron a sus pares partidarios que los acuerdos alcanzados al momento de su conformación no pueden alterarse de forma unilateral, ya que representan la base del entendimiento político entre los distintos actores.

“Respetar esos acuerdos no solo fortalece el presente de Somos Buenos Aires, sino que asegura su proyección hacia el futuro”, afirmaron los referentes partidarios.

Por otro lado, el partido correligionario ratificó su pertenencia al frente opositor bonaerense y manifestó su voluntad de continuar trabajando de manera conjunta con el resto de los integrantes de la coalición “para consolidar una alternativa política amplia, sólida y profundamente democrática para la provincia de Buenos Aires”.

Compartimos una carta abierta a afiliados, militantes y simpatizantes de la UCR.

Es tiempo de unirnos, de escuchar y construir juntos la alternativa que la provincia necesita.

Nace #SomosBuenosAires. pic.twitter.com/I42lguNBZj

— UCR Buenos Aires (@UCRBuenosAires) July 11, 2025

La aclaración de los representantes radicales, llega en medio de especulaciones sobre posibles desembarcos de figuras ajenas al armado original como el caso de Raúl Othacehé, exintendente de Merlo y figura emblemática del peronismo bonaerense, anunció su incorporación a la alianza "Somos Buenos Aires".

Vale recordar que Othacehé gobernó Merlo durante seis mandatos consecutivos entre 1991 y 2015, convirtiéndose en uno de los principales exponentes de los llamados “barones del conurbano”, aquel grupo de intendentes que consolidaron poder territorial desde los tiempos de Eduardo Duhalde. Sin embargo, en 2015 perdió la conducción municipal tras una interna con Gustavo Menéndez, actual jefe comunal.

En su anuncio, difundido a través de redes sociales, Othacehé definió a "Somos Buenos Aires" como “un espacio peronista, amplio, plural, serio y con vocación de gestión” y elogió especialmente a Juan Schiaretti, Florencio Randazzo y Julio Zamora, intendente de Tigre, con quienes compartió fotografías para oficializar el acuerdo.

En este marco, el exalcalde puntualizó: “Creemos en un país que crezca con sus trabajadores, sus pymes, sus industrias y sus jóvenes adentro”.

TE PUEDE INTERESAR

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

VIDEOS