La gestión del intendente Julio Alak confirmó la ejecución de estas obras, que demandarán una inversión total de $1.700 millones e iniciarán a fines de julio. La primera obra estructural se realizará sobre calle 18, donde se construirá un conducto de 2,50 metros de ancho por 1 metro de alto que abarcará desde 659 hasta 670, siguiendo hasta la desembocadura en el Arroyo El Pescado.
Además, se desarrollará la limpieza y readecuación del canal, lo que permitirá mejorar el escurrimiento del agua y evitar anegamientos. El plazo de ejecución para estos trabajos es de 4 meses, se informó.
Conjuntamente, y con un plazo de ejecución de 60 días, la Comuna también trabajará sobre la calle 17 y arterias claves de la zona, donde se procederá a la readecuación de zanjas, el reemplazo de caños de ingreso y cruces. Las zonas intervenidas serán sobre calle 17 de 659 a 670, sobre 657 de 17 a 16 y en calle 16 desde 657 a 650.

Finalmente, se informó que todas estas tareas irán acompañadas por la intervención de múltiples cruces de calle en sectores críticos, con el objetivo de reforzar el sistema de drenaje pluvial en los puntos más bajos y que históricamente sufren anegamientos.
Los vecinos de Sicardi expresaron su apoyo y alegría por las obras anunciadas, afirmando que "después de años de lucha, se logró que nos escuchen: obra hidráulica en Sicardi, obra pública y Estado presente".
Cabe destacar que la comunidad había estado demandando soluciones durante años para los frecuentes anegamientos en la zona, y la administración municipal actual ha respondido con estas obras que buscan encauzar correctamente el agua hacia los nuevos conductos y evitar inundaciones.