
Sede mundial
Mar Chiquita inicia la cuenta regresiva para encabezar el Mundial Femenino de Clubes de Futsal
El Municipio se prepara para el acto inaugural del evento que comenzará en las instalaciones del polideportivo de San Clara del Mar.
COMPARTIR ESTA NOTICIA
Desde sus orígenes como una peña de amigos apasionados por la pesca, el Club de Pescadores de Mar de Cobo se consolidó en menos de un año como una institución clave en la vida social, deportiva y cultural de la localidad. A través del trabajo colectivo, la colaboración vecinal y del municipio de Mar Chiquita, y un fuerte compromiso con el entorno natural, el club se posiciona como una herramienta comunitaria al servicio del encuentro, la inclusión y el cuidado del ambiente.
“Queremos que el club sea para toda la comunidad”, expresaron Chicho y Emiliano, presidente y secretario de la institución, durante una entrevista en el Stream Radio de La Voz de Mar Chiquita.
En ese marco, destacaron el acompañamiento del intendente del Partido de Mar Chiquita, Walter Wischnivetzky, ante quien presentaron recientemente el proyecto para avanzar hacia la sede propia. “La reunión fue excelente. Nos escucharon, nos sentimos cómodos y comprendidos”, contaron.
Entre las acciones destacadas, el Club impulsa en estas vacaciones de invierno una escuelita de pesca para niños y niñas, con clases gratuitas que incluirán conocimientos sobre fauna marina, uso responsable del anzuelo, nudos y cuidado del ecosistema. Cada jornada contará con chocolatada y desayuno para quienes asistan.
“Queremos que los más chicos aprendan a pescar, pero también a cuidar el mar y el médano”, afirmaron desde la comisión, en línea con su mirada socioambiental. En articulación con organismos especializados como INIDEP y el acompañamiento del municipio, las actividades promueven el uso responsable del espacio público y el respeto por los recursos naturales.
El Club de Pescadores de Mar de Cobo también ofrece charlas abiertas sobre salud, cuidados de adultos mayores, trastornos de ansiedad, y primeros auxilios, entre otras temáticas, con profesionales locales y referentes institucionales.
Además, la sede actual -alquilada con el esfuerzo de sus casi 200 socios activos- es utilizada por vecinos, docentes y estudiantes para distintas actividades comunitarias.
También se proyecta sumar talleres de idioma, encuentros culturales y propuestas intergeneracionales. “Estamos construyendo una comunidad que se encuentra, se organiza y se cuida”, resumieron.
Por otra parte, con el respaldo de más de 600 firmas de vecinos e instituciones del distrito, el Club presentó una propuesta formal ante el municipio para concretar el sueño de la sede propia.
“No pedimos un terreno para nosotros, sino para que lo use toda la comunidad. Queremos que sea un punto de encuentro abierto, donde se propongan ideas, se generen actividades y se siga fortaleciendo el tejido social de Mar de Cobo”.
TE PUEDE INTERESAR
Sede mundial
Mar Chiquita inicia la cuenta regresiva para encabezar el Mundial Femenino de Clubes de Futsal
El Municipio se prepara para el acto inaugural del evento que comenzará en las instalaciones del polideportivo de San Clara del Mar.
Informes
Paritarias: la Provincia alertan un panorama complejo para los gremios de cara a las negociaciones
La fuerte caída en la producción y el ajuste en las finanzas públicas ponen en alerta las futuras mesas técnicas entre el Ejecutivo y los sindicatos bonaerenses.
Entrega de equipo
Marinucci recorrió Baradero y ponderó el rol del Estado a la hora de “garantizar derechos”
Junto al intendente Esteban Sanzio, el ministro de Transporte Martín Marinucci acercó herramientas de seguridad vial y entregó Pases Libres Mutimodales a vecinas y vecinos. Además, supervisaron un control de tránsito y concientización.
OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
VIDEOS