sábado, 12 de julio de 2025 - Edición Nº3208
Cronos Noticias » En Foco » 11 jul 2025 12:17

Internas al rojo vivo

“Somos Buenos Aires”: la feroz discusión entre Monzó y radicales, el factor Massa y el destino de Abad

A pocos días de su oficialización, el armado de centro que reúne a la UCR, peronistas disidentes, el GEN, Monzó y Manes ya enfrenta fuertes internas. Un áspero enfrentamiento entre Emilio Monzó y el radical Miguel Fernández por el control de la lista en la Cuarta sección electoral encendió la disputa.


  • “Somos Buenos Aires”: la feroz discusión entre Monzó y radicales, el factor Massa y el destino de Abad

El armado centrista “Somos Buenos Aires” sumó un nuevo capítulo, en este caso, sobre la conformación de listas, luego de la ruptura del sector que responde a Maximiliano Abad, se abrió un nuevo foco de conflicto por la designación de candidaturas en la Cuarta Sección Electoral entre Emilio Monzó y el presidente de la UCR bonaerense, Miguel Fernández.

Vale recordar que la alianza “de centro” está compuesta por la UCR bonaerense, el GEN, la Coalición Cívica, peronistas no K como los intendentes, Julio Zamora (Tigre), Fernando Gray (Esteban Echerría), Monzó, Facundo Manes, sumados a Guillermo Britos (alcalde de Chivilcoy) y el senador bonaerense Joaquín De la Torre, entre otros.

Según pudo reconstruir CRONOS, la gestación de “Somos Buenos Aires” fue bastante alocada y cargada de acusaciones cruzadas. Distintas fuentes consultadas por este medio aseguran que Monzó apuntó contra el titular de la UCR bonaerense, Miguel Fernández con el “objetivo” de desestabilizarlo y “opacarlo” en plena negociación de la conformación del espacio y las posibles candidaturas, sobre todo en la Cuarta Sección Electoral

“La intención de Emilio era manejar este espacio de centro junto con Abad, pero no pudieron”, sostienen las fuentes consultadas. Es que en varios despachos radicales afirman que “Monzó juega para Massa” y en la interna histórica que tiene el referente del Frente Renovador con Zamora en Tigre, el presunto plan era “romper el espacio de centro que se estaba armando”.

La rosca no termina ahí, este portal pudo saber, según las mismas fuentes, que existió (o al menos corrió una versión muy fuerte) de que la semana pasada hubo una cena entre Massa, Monzó y Abad, donde presuntamente el trigrense y el radical habrían hecho las paces, después de años de feroz enfrentamiento. En ese convite, se habría planificado o “romper el espacio de centro” o conducirlo desde atrás.

Esa noticia llegó a varios referentes radicales y generó que la posición de Miguel Fernández se fortifique, cuestión que en plena negociación para conformar “Somos Buenos Aires” desató una feroz discusión con Monzó, con distintos temas sobre la mesa. 

Desde el radicalismo se opusieron a una candidatura a senador bonaerense de Monzó para encabezar la Cuarta Sección. "Fue innecesaria la discusión. Escaló, escaló y escaló y terminó en un quilombo", deslizó uno de los presentes y aclaró que Monzó "se fue muy caliente" de la reunión, al igual que los radicales que responden a Abad.

Pero las peripecias no terminaron ahí, sobre el cierre de la presentación de alianzas, Monzó volvió para firmar la integración de su espacio a “Somos Buenos Aires”, pero no así Abad.

La cabeza de lista de la Cuarta Sección es de suma importancia para el radicalismo, como para el monzoísmo y también para el intendente aliado de Chivilcoy, Guillermo Britos. Según pudo saber CRONOS, los tres sectores tienen intenciones en encabezar la lista.

Sin embargo, los radicales se pusieron duros y afirman que los dos primeros lugares de la lista son la UCR. "No estamos dispuestos a ceder en secciones donde somos fuertes. Tenemos cinco intendentes en la Cuarta", afirmaron fuentes del partido centenario.

Según pudo saber este medio, el sector radical de Evolución en principio se encolumnaron detrás de la idea de Monzó candidato en la Cuarta. Pero un llamado de las altas esferas de ese espacio hizo que finalmente esos radicales acuerden con Zamora y el resto de “Somos Buenos Aires”.

Si bien el espacio de Monzó firmó su integración, los coletazos de las negociaciones y álgidas discusiones llegaron hasta sus despachos. Fuentes del monzoísmo afirmaron que “las reuniones de armado político no se hacen públicas en los medios”. A modo de chicana para sus nuevos aliados, agregaron: “Lo que dijo Emilio en privado, no lo va a decir en público”.

Las primeras horas de “Somos Buenos Aires” fueron más que agitadas, el objetivo de formar un espacio de centro diverso está, pero ahora falta la tensa discusión por el cierre de listas.

En este sentido, el conflicto no queda ahí. Los radicales no son los únicos que resisten a Monzó. También se suman los integrantes de “Nuevo País”, conformada por los intendentes Guillermo Britos (Chivilcoy), Julio Zamora (Tigre) y los dirigentes Juan Zabaleta y Joaquin de la Torre. Desde algunos sectores  creen que una solución sería una candidatura de Monzó en la Tercera Sección, aunque también tienen diferencias con el armado de Florencio Randazzo.

En tanto, en la Sexta Sección, se deslizó la posibilidad de una candidatura del ex senador Andrés De Leo (Coalición Cívica), idea que generó malestar en los radicales de Bahía Blanca afines a Maximiliano Abad, que –por ahora- están alejados del esquema de la UCR bonaerense dentro de “Somos Buenos Aires”.

TE PUEDE INTERESAR

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

VIDEOS