Horas decisivas atraviesa el escenario político bonaerense que pasó por la primera fecha límite propuesta por el cronograma electoral y que continuará camino a la próxima instancia que será el sábado 19 de julio. Ante este panorama, Daniel Angelici, integrante del ex Juntos por el Cambio, le pidió a Karina Milei que su espacio mantenga una banca en la Legislatura bonaerense sino romperá el acuerdo LLA-PRO en varios municipios de la Provincia.
Actualmente, el extesorero macrista y expresidente del Club Atlético Boca Juniors tiene como aliado político al intendente de Pergamino, Javier Martínez, quien pidió la continuidad del legislador de su espacio que actualmente ocupa una banca en la Cámara de Diputados provincial.
Desde el PRO, aseguraron que Angelici no tiene jefe político y ya se había plantado este martes cuando Cristian Ritondo iba a anunciar el acuerdo con los libertarios. Además, al acuerdo se sumaron varios intendentes que pertenecían al extinto Juntos por el Cambio.

El exradical Angelici dejó en claro que si no cumplen con el pedido, romperán con el acuerdo y retirará a Pergamino del Frente La Libertad Avanza y podría sumare a los Passaglia, que tendrán sello propio. Esto implicaría un impacto en la Segunda Sección Electoral, región clave que compone el sector productivo de la provincia de Buenos Aires.
La diputada provincial en cuestión es la pergaminense María Paula Bustos. En tanto, no solo sería el municipio de Pergamino quien tome esa decisión. Los intendentes de Puan, Diego Reyes y de Pringles, Lisandro Matzkin, dos municipios de la Sexta que también deslizaron con romper si los libertarios se niegan a ceder.
De momento, el PRO este miércoles anunció que los 13 intendentes del partido "serán integrantes" del frente con LLA. "Quedan 10 intendentes. Se van a seguir yendo si no podemos cerrar un acuerdo razonable", adelantó un dirigente del espacio que lidera Cristian Ritondo cercano a las gestiones macristas.