Los días ajustados por el cronograma electoral llevaron a que estas últimas semanas se definan los espacios de cara a la contienda del 7 de septiembre. La Quinta Sección Electoral no escapó del escenario político provincial que llevan adelante el PRO, el peronismo y el radicalismo por su parte en las negociaciones por el armado de alianzas y candidaturas.
La región más poblada del interior bonaerense deberá elegir 5 bancas que quedarán vacantes este año. Actualmente, la composición parlamentaria de la Quinta Sección en el Senado bonaerense renovará a Flavia Delmonte, Ariel Bordaisco (UCR + Cambio Federal), Gabriela Demaría, Pablo Obeid (Unión por la Patria) y Alejandro Rabinovich (PRO).
Vale recordar que “la Quinta” está conformada por 27 municipios, Ayacucho, Balcarce, Castelli, Chascomús, Dolores, Gral. Alvarado, Gral. Belgrano, Gral. Guido, Gral. Lavalle, Gral. Madariaga, Gral. Paz, Gral. Pueyrredón, La Costa, Las Flores, Lezama, Lobería, Maipú, Mar Chiquita, Monte, Necochea, Pila, Pinamar, Rauch, San Cayetano, Tandil, Tordillo y Villa Gesell.

Tres de los cinco senadores mencionados provienen de Mar del Plata, la localidad de General Puyrredón, con una fuerte representatividad en la Cámara Alta. Uno de ellos forma parte del bloque oficialista (Obeid) mientras que Rabinovich y Bordaisco se representan a la oposición, desde el PRO y el radicalismo respectivamente.
La cuestión radica en la posibilidad de reelegir o no, ya que si los actuales senadores se presentaran en estas elecciones no podrán hacerlo en 2027, a menos que Diputados le otorgue sanción definitiva a la modificación de la ley de mandatos.
Del lado opositor, el radicalismo en la región gestiona 12 municipios, destacando a Tandil, como epicentro del bastión, siendo el segundo municipio más poblado y en donde el intendente Miguel Ángel Lunghi gobierna desde 2003. Con respecto al PRO, solo posee dos municipios, aunque uno de ellos el más poblado, General Puyrredón, a cargo de Guillermo Montenegro y con Alejandro Rabinovich como jefe de bloque en el Senado.
En tanto el peronismo lleva adelante otros 12 municipios, repartiéndose entre el massismo, el kicillofismo y el cristinismo. Aunque principalmente destaca el Partido de La Costa, dentro del armado en la región y con la conducción de Juan de Jesús. Finalmente, el último municipio restante, lo gestiona el vecinalismo en Necochea, bajo el mando de Arturo Rojas.