
La interna peronista
Kicillof celebró el acuerdo en el PJ bonaerense, aunque dijo que los debates internos seguirán
El gobernador bonaerense publicó un mensaje político tras la cumbre del justicialismo que se realizó el sábado.
COMPARTIR ESTA NOTICIA
Pese a la necesidad de garantizar la unidad electoral, el peronismo bonaerense atraviesa diversos desencuentros entre los sectores que lo componen. Sin Cristina Kirchner como autoridad del PJ nacional, la incertidumbre por definiciones aumenta y las diferencias quedan aún latentes, principalmente entre los sectores que respaldan al gobernador Axel Kicillof y al titular del PJ bonaerense y líder de La Cámpora, Máximo Kirchner.
El principal factor de unidad electoral se dio ante la posibilidad de una derrota electoral frente al armado libertario de Javier Milei. La necesidad acercó a los sectores distanciados del peronismo bonaerense, en especial, luego de la resolución judicial que atraviesa la expresidente.
A su vez, las últimas reuniones del PJ bonaerense produjeron la validación de los requisitos formales para retomar las conversaciones. A contrarreloj, definirán el nombre de la alianza que se presentará el 7 de septiembre, en donde el propio Sergio Massa y su Frente Renovador adelantaron que podría llamarse simplemente “Peronismo”.
En cuanto a los apoderados, en Merlo se definió a Federico Otermín, Mariel Fernández (cristinismo); Verónica Magario y Gabriel Katopodis (kicillofismo) como apoderados para garantizar la unidad del frente. “Lo importante es que se cumpla el compromiso de constitución de la alianza y que los órganos decisores sean representativos del espacio”, aseguraron desde el Movimiento Derecho al Futuro (MDF).
Los próximos días serán claves ya que se deberán negociar los repartos en la composición de listas para que los diferentes espacios puedan establecer a sus candidatos. Sólo 10 días quedan para dirimir los porcentajes.
Por ende, aún resta saber cómo se realizará la distribución que podría repartirse en 40% para los dos sectores en pugna (inclusive un 50% para el kicillofismo) y 20% para el massismo, aunque en este último propusieron el reparto equitativo (30% entre los 3 espacios) y el resto para otras agrupaciones como las que encabezan Juan Grabois, Guillermo Moreno, Mario Secco, Claudio Lozano, Gildo Onorato y Martín Sabbatella.
TE PUEDE INTERESAR
La interna peronista
Kicillof celebró el acuerdo en el PJ bonaerense, aunque dijo que los debates internos seguirán
El gobernador bonaerense publicó un mensaje político tras la cumbre del justicialismo que se realizó el sábado.
Chispazos peronistas
Kicillof y Máximo miden sus fuerzas de cara al cierre de listas: enojos, miramientos y recelos
A días del cierre de alianzas, crecen las tensiones en el peronismo bonaerense. La interna entre La Cámpora y Kicillof escala. Mientras tanto, el Movimiento Derecho al Futuro reclama apoderados y poder real en la mesa del frente.
El armado del peronismo
Kicillof, Máximo y Massa cumbre política en La Plata: unidad y triunviratos para armar las listas electorales
En la Gobernación bonaerense se congregaron los referentes del peronismo para empezar a delinear los puntos en común de la estrategia electoral y el armado de las listas bonaerenses y nacional.
El rompecabezas electoral
Quiénes son los elegidos por Kicillof, Massa y Maximo para negociar las listas bonaerenses del Peronismo
Con la interna al rojo vivo, La Cámpora, el Frente Renovador y el kicillofismo ya definieron a sus representantes para negociar nombres y lugares en las listas de cara a las elecciones bonaerenses. Presiones cruzadas, reuniones reservadas y pulseadas por la lapicera.
Cumbre del Frente Renovador
Massa pidió que el espacio debe presentarse en las elecciones bonaerenses y nacionales con el nombre “Peronismo”
Con la participación de más de 400 referentes y militantes de todo el país, el Frente Renovador llevó adelante un encuentro nacional virtual encabezado por Sergio Massa y Malena Galmarini, en el que se analizó la coyuntura política y se trazaron las principales líneas de acción para la reorganización del espacio.
OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
VIDEOS