martes, 8 de julio de 2025 - Edición Nº3204
Cronos Noticias » Provincia » 7 jul 2025 11:46

A dos meses

Cierre de alianzas en la Provincia: cómo llegan los espacios de cara a las elecciones

Comienza la cuenta regresiva para cada fuerza política bonaerense con las fechas establecidas por la Junta Electoral, a través del cronograma, donde se fijó al 9 y 19 de julio como plazos claves para la votación del 7 de septiembre.


  • Cierre de alianzas en la Provincia: cómo llegan los espacios de cara a las elecciones

A días del cierre de alianzas y de candidaturas en la provincia de Buenos Aires, los espacios políticos, que definirán la composición de la Legislatura bonaerense en los próximos dos años, buscarán afinar detalles en la composición de las listas que conformarán los candidatos a votar en dos meses.

Vale recordar que en la Cámara de senadores provincial se dio media sanción a la modificación de ley que prohibe las reelecciones indefinidas lo que desató la polémica en la oposición que componen los bloques de la Legislatura bonaerense debido a la intencionalidad oficialista de cambiar "las reglas de juego".

En los últimos meses, otro foco de debate se centró en la interna del oficialismo que conduce la provincia de Buenos Aires, donde finalmente se logró la unidad electoral, aunque todavía existan diferencias, sobre todo en la toma de decisiones tanto en la gestión provincial de Kicillof como en la conducción del Partido Justicialista bonaerense a cargo de Máximo Kirchner.

Mientras tanto, el Frente Renovador de Sergio Massa, efectuó de moderador entre los dos sectores, que todavía debaten sobre la composición de las listas, el principal motivo de conflicto en la discusión por la alianza electoral. Las negociaciones continuarán hasta el 19 de julio, donde se deberán definir las listas que se presentarán el 7 de septiembre.

En cuanto a la oposición, los flashes apuntaron al acuerdo PRO-LLA que movilizaron principalmente Cristian Ritondo, Diego Santilli y Sebastían Pareja con el respaldo del presidente Javier Milei y su hermana Karina. Allí también hubo tensiones sobre todo entre el sector más cercano a Mauricio Macri debido a la influencia de “el jefe”, como la llama Milei a su familiar, en la toma de decisiones de La Libertad Avanza.

Finalmente, el escenario político bonaerense podría tener varias listas definidas como “de centro” en las que se incluyen el radicalismo incluyendo a la propuesta de Facundo Manes, la “Tercera vía” vecinalista con los intendentes Britos, Gray y Zamora como referentes, entre otras conformaciones seccionales.

TE PUEDE INTERESAR

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

VIDEOS