jueves, 3 de julio de 2025 - Edición Nº3199
Cronos Noticias » Provincia » 2 jul 2025 11:37

Conflicto judicial

Katopodis defendió el rol de YPF y acusó a Milei de estar del lado de los fondos buitre

El ministro bonaerense respaldó la postura de Kicillof frente al fallo de la justicia de EE. UU. y cuestionó duramente al presidente por su posición en el conflicto judicial por YPF. Afirmó que el Presidente “responde a otros intereses”.


  • Katopodis defendió el rol de YPF y acusó a Milei de estar del lado de los fondos buitre

Gabriel Katopodis, ministro de Infraestructura y Servicios Públicos bonaerense, criticó el posicionamiento de Milei y apoyó al Gobernador Kicillof sobre la situación judicial que destapó la jueza estadounidense Loretta Preska debido a la estatización de Yacimientos Petroliferos Fiscales (YPF) por parte del Estado argentino en 2012.

Cabe recordar que Axel Kicillof, durante esos años, antes de ser ministro de Economía nacional, desempeñó el cargo de Secretario de Política Económica y Planificación del Desarrollo de la Nación Argentina. Previamente, los predecesores en la cartera nacional de Economía fueron Amado Bodou, hasta diciembre de 2011 y Hernán Lorenzino, concluyendo el 20 de diciembre de 2013, cuando Kicillof fue designado ministro nacional.

En este sentido, el ministro bonaerense explicó que Kicillof tuvo que aclarar los términos del conflicto para enfrentar “las mentiras, las barbaridades y las imprecisiones” que se difundieron en los últimos días y calificó como “absolutamente injusta” la sentencia dictada por la jueza estadounidense Loretta Preska.

En cuanto al fallo judicial estadounidense, Katopodis sostuvo que “YPF es sinónimo de la Argentina, de desarrollo, de ciencia” y adelantó que una nueva privatización sería “un retroceso para el país”.

“No vamos a permitir que vuelvan a poner el cartel de venta en la puerta de YPF. Si privatizan YPF, vamos a tener un país peor. Si rematan AYSA, los argentinos vamos a estar peor. Si se desguazan empresas estratégicas del Estado, como el INTA o el INTI, la Argentina va a ser un peor país”, expresó el funcionario bonaerense.

“El gobernador tiene la responsabilidad de dar claridad. Fue muy preciso cuando planteó que ningún estatuto de una empresa como YPF puede tener supremacía sobre la Constitución Nacional y las leyes de la Argentina”, detalló el exministro de Obras Públicas de la Nación Argentina durante la gestión de Alberto Fernández

TE PUEDE INTERESAR

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

VIDEOS