Este lunes, luego del pedido de unidad en Unión por la Patria del gobernador Axel Kicillof, la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, puso frenos y condicionó el pedido de endeudamiento de la gestión provincial presentado en la Legislatura bonaerense.
Este posicionamiento se da previo a la sesión que se realizará el próximo miércoles 28 de mayo, que tratará el pedido de Kicillof. Este planteo se produjo luego de la reunión del comité de la cuenca hídrica del Arroyo San Francisco-Las Piedras. Ahí se juntaron intendentes de la región, como Andrés Watson (Florencio Varela) o Mariano Cascallares (Almirante Brown), y funcionarios provinciales, como Gabriel Katopodis, ministro de Infraestrucutra y Servicios Públicos bonaerense.
Allí, la intendenta Mendoza pidió que en la solicitud de endeudamiento de Kicillof se incorporen la realización de obras para los arroyos San Francisco y Las Piedras. “Es urgente concretar las obras del Plan Integral Hídrico, Social y Ambiental“, indicó la quilmeña tras el cónclave.
Se trata de un reclamo histórico para toda la región donde viven más de un millón de personas. La cuenca de los arroyos San Francisco, Las Piedras y Santo Domingo cubre cinco distritos del conurbano bonaerense y una superficie de 180 kilómetros cuadrados. Esto se debe a que las lluvias caen con mayor abundancia y complican este tramo.
Pese a ello, el comité que conforman la Provincia y los municipios alcanzados se creó recién el año pasado. En aquel momento la propia Mendoza hablaba de crear el organismo para salir a buscar financiamiento internacional.
“Las obras que se necesitan son costosas y requieren de un presupuesto muy grande. Como sabemos que no habrá financiamiento a la obra pública desde el Gobierno Nacional por decisión de Javier Milei, nuestra intención no es quedarnos de brazos cruzados, sino salir a buscar una forma creativa de financiamiento para estas obras“, sostuvo.