lunes, 26 de mayo de 2025 - Edición Nº3161
Cronos Noticias » Municipios » 23 may 2025 13:00

Programa de salud visual

En Chaves, firmaron un nuevo convenio que garantiza el acceso gratuito a anteojos para niños

Con el objetivo de mejorar el acceso a la salud visual, el municipio de Adolfo Gonzales Chaves a cargo de Lucia Gómez firmó un nuevo convenio clave para la implementación del programa local.


  • En Chaves, firmaron un nuevo convenio que garantiza el acceso gratuito a anteojos para niños

COMPARTIR ESTA NOTICIA

Con el fin de avanzar con el Programa Municipal de Salud Visual, que se implementa desde el año pasado con el objetivo de garantizar el control oftalmológico en niños y niñas de 5 años y de primer grado, el Municipio de Adolfo Gonzales Chaves firmó un nuevo convenio clave para su implementación.

El acuerdo fue suscripto por la intendenta municipal Lucía Gómez, la secretaria de Salud, Cinthia Cancelarich y el jefe de Administración del Hospital Municipal, Agustín Cepeda, junto a representantes del Colegio de Ópticos de la Provincia de Buenos Aires (COPBA), entre ellos el gerente general Marcelo A. Centurión y el responsable de Relaciones Profesionales, Juan Manuel González. También participó Roxana Aroza, representante de Óptica Lumen, proveedor local con el que se articulará la provisión de anteojos.

Este convenio permitirá que los niños y niñas que necesiten corrección visual, según la indicación de los profesionales del programa, accedan a los anteojos de manera gratuita y ágil, fortaleciendo así sus condiciones de aprendizaje y calidad de vida.

Desde el gobierno municipal destacaron que el cuidado de la salud visual en edades tempranas es fundamental para el desarrollo integral de las infancias, y remarcaron la importancia del trabajo articulado con instituciones profesionales y actores locales para llevar adelante políticas públicas con impacto directo en la comunidad.

Desde la localidad chavense resaltaron que “Con este paso, el Municipio reafirma su compromiso con la salud, la educación y la equidad en el acceso a derechos esenciales”.

TE PUEDE INTERESAR

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

VIDEOS