viernes, 23 de mayo de 2025 - Edición Nº3158
Cronos Noticias » En Foco » 21 may 2025 10:49

Comienza el armado de listas

Bianco y una posible candidatura a diputado provincial por La Plata: ¿qué busca el kicillofismo?

Con apoyo de la CGT, desde el entorno del ministro bonaerense aseguraron que encabezaría una lista en la capital provincial mientras que el cristinismo y La Cámpora quieren liderar la decisión. MDF en marcha.


  • Bianco y una posible candidatura a diputado provincial por La Plata: ¿qué busca el kicillofismo?

Un nuevo escenario asoma en la interna peronista bonaerense ya que, con el cronograma fijado, comienzan a planificar el armado de listas con un oficialismo bonaerense fragmentado en tres sectores y con una leve intención de unidad. El lanzamiento de la marca kicillofista del Movimiento Derecho al Futuro (MDF o DAF) puso al margen a La Cámpora y ya mencionan al ministro Carlos Bianco como candidato a encabezar la lista de diputados provinciales por La Plata.

Desde el Gobierno bonaerense con sede en la ciudad de La Plata, capital de la provincia de Buenos Aires, propusieron a Bianco como nombre cercano al kicillofismo para liderar una posible lista de candidatos a diputados por la Octava Sección Electoral provincial.

El intendente platense, Julio Alak, mano derecha de Axel Kicillof en la capital bonaerense, pretende una lista bien oficialista que responda al Gobernador. Pese a ello, también continúan las negociaciones para acordar con La Cámpora para garantizar la gobernabilidad y desde ese sector acercaron el nombre de Ariel Archanco, actual diputado que finaliza su mandato este año.

Cabe recordar que en las pasadas legislativas de 2021, el cristinismo lideró la boleta seccional encabezada por el propio diputado y en 2023 por la actual presidenta del Instituto Cultural bonaerense, Florencia Saintout. Asimismo, Cristina Kirchner pidió incidir al menos en el 40% del armado de la lista provincial y del Concejo Deliberante municipal.

Estos debates están en el seno de la interna peronista que recién comienzan a dar señales de vida y se encuentran dentro de las rispideces que se vienen desarrollando en los últimos meses.  Vale aclarar que la llegada de Alak a la intendencia de La Plata logró calmar las aguas incluyendo a camporistas, a massistas, ex brueristas y movimientos sociales (incluyendo a los gremios).

Con la finalización mencionada anteriormente, al oficialismo se le suma la conclusión de mandato de la kicillofista Lucia Iañez. Igualmente, desde el armado alakista aseguraron que el propio intendente será quien tenga la decisión final del armado.

En el último tiempo, con la inversión realizada por la Provincia con el plan de obras de revalorización de las principales plazas de la ciudad, el Gobierno bonaerense demostró estar alineado a la dirección ejecutiva platense a cargo de Julio Alak, quien fuese anteriormente ministro de Justicia provincial en el primer mandato de Axel Kicillof.

Al igual que sucede en La Plata, el kicillofismo cuenta con dos aliados estratégicos en la región. Tanto Mario Secco (Ensenada) como Fabián Cagliardi (Berisso) fueron parte de la reunión de mesa chica de este martes en Gobernación. La cuestión radica en que ya La Cámpora tuvo dos oportunidades de encabezar (en 2021 y 2023) y recordaron que Alak tuvo que ceder ya que anteriormente, un dirigente cercano, Marcelo Galland, se ubicó en el quinto casillero de la lista.

En tanto, actualmente acercaron a Norberto "Chucho" Gómez, secretario general del municipio y hombre de confianza de Alak, para encabezar la lista por el Consejo Deliberante. Finalmente, no descartan que ocupe un lugar, algún dirigente de la CGT por el acuerdo que mantiene el gobernador con el gremio. "Vamos a pedir un lugar dentro de los tres primeros en la lista seccional", aseguró un gremialista. En 2023, la CGT logró un lugar en el Senado bonaerense ocupado por el secretario gremial de ATSA (Sanidad), Pedro Borgini.

TE PUEDE INTERESAR

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

VIDEOS