Desde el Centro Regional de Estudios Superiores de Tres Arroyos (CRESTA) comunicaron que ya están abiertas las inscripciones para la Tecnicatura Universitaria en Cartografía, Teledetección y Sistemas de Información Geográfica, una propuesta formativa que busca transformar la manera en que se piensa, gestiona y proyecta el territorio en la región.
Con inicio en el segundo cuatrimestre, se trata de una carrera orientada al uso de geotecnologías, herramientas fundamentales para el desarrollo sustentable y la planificación inteligente de ciudades y regiones. En ese sentido, está diseñada para formar profesionales capacitados en la interpretación y gestión de información territorial a través de tecnologías digitales avanzadas.
La propuesta se dictará en CRESTA gracias al convenio entre la Municipalidad de Tres Arroyos y la Universidad Nacional del Sur (UNS).

La geotecnología integra datos espaciales, cartografía digital, imágenes satelitales y sistemas de información geográfica (SIG), permitiendo un análisis profundo del territorio. Su aplicación es clave en múltiples sectores: desde la producción agropecuaria y la logística, hasta la gestión ambiental, la seguridad, la prevención de riesgos y la planificación urbana.
La formación de técnicos especializados en esta disciplina permitirá a Tres Arroyos y la región fortalecer su capacidad de toma de decisiones basadas en datos reales, optimizar el uso del suelo y mejorar la eficiencia en obras públicas y servicios. Además, abre nuevas oportunidades laborales vinculadas al desarrollo territorial y la innovación tecnológica.
Desde CRESTA y la Municipalidad de Tres Arroyos destacaron que esta nueva propuesta académica reafirma el compromiso con la expansión de la educación superior pública, gratuita y de calidad, respondiendo a las demandas actuales y preparando a la región para los desafíos del futuro.