jueves, 22 de mayo de 2025 - Edición Nº3157
Cronos Noticias » Provincia » 20 may 2025 11:13

Armado en Chivilcoy

La tercera vía del peronismo acerca posiciones con el radicalismo en la Cuarta Sección Electoral

La tercera vía del peronismo bonaerense que agrupa a intendentes disidentes del oficialismo convocó a sus pares radicales para incorporarlos en su armado tras la reunión en Chivilcoy.


  • La tercera vía del peronismo acerca posiciones con el radicalismo en  la Cuarta Sección Electoral

Tras conocerse la reunión que se produjo en Chivilcoy, municipio que gestiona Guillermo Britos, la tercera vía peronista buscará respaldar su armado político que se presenta como opción al kicillofismo y al cristinismo con la inclusión de intendentes radicales de la Cuarta Sección Electoral.

Además de Britos, en este armado figuran los jefes comunales Fernando Gray (Esteban Echeverria), Julio Zamora (Tigre), senador provincial Joaquín De la Torre y el ex intendente de Hurlingham, Juan Zabaleta. Ellos buscarán formar una “tercera vía” en la Provincia que incluya a su vez a representantes radicales dentro del espacio, abriendo el espectro político.

En Chivilcoy, territorio que comanda Guillermo Britos, del partido vecinal Primero Chivilcoy, recibió a sus pares Salvador Serenal (Lincoln), Franco Flexas (General Viamonte) y Nahuel Mittelbach (Florentino Ameghino), todos ligados al radicalismo bonaerense. Con el fin de darle una impronta institucional a la reunión, también hubo una señal concreta de sintonía entre espacios que hasta hace poco caminaban por senderos paralelos.

Allí, los jefes comunales conversaron sobre la actualidad política de los gobiernos locales ante un contexto desfavorable por la caída de la coparticipación y el aumento de demandas vecinales, fundamental mente en los rubros de salud, empleo, infraestructura y asistencia social. También compartieron preocupación por la situación hídrica regional y remarcaron la urgencia de obras que deben articularse con el gobierno provincial.

Con una mirada de amplitud y de inclusión, desde la “tercera vía” aseguraron: “Debemos abandonar la lógica de ‘todo Estado’ o ‘nada Estado’ y construir gobiernos eficientes, que den respuestas concretas a los vecinos”.

En este sentido, se empiezan a conformar los espacios que se presentarán en las elecciones del 7 de septiembre en donde se espera que se debatan temáticas regionales y que abarquen las inquietudes y problemas que atañen a la provincia de Buenos Aires. En la Cuarta Sección Electoral los intendentes comienzan a tomar protagonismo para generar acercamientos regionales.

“Debemos construir desde una visión amplia, ofreciendo a la sociedad una alternativa que se base en los valores republicanos y la búsqueda de un Estado que funcione”, sostuvo uno de los participantes de la reunión y concluyó: “Creo que podemos llegar a armar algo muy grande, veremos cómo sigue”.

TE PUEDE INTERESAR

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

VIDEOS