Con precipitaciones que afectaron en las últimas 24 horas gran parte de la región noreste de la provincia, en las cuales se registraron fuertes inundaciones y miles de evacuados, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) continúa para este sábado con la alerta roja y naranja para varios distritos del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
Ayer, los municipios de Zárate, Campana, San Antonio de Areco, Pergamino, Mercedes, Arrecifes, Salto, Carmen de Areco, San Andrés de Giles, Chacabuco, Lincoln, Vedia, General Arenales, General Pinto, Luján y Suipacha, fueron los más castigos por el temporal que azota al AMBA y a la parte de la Provincia de Buenos Aires.
Ante la alerta rojo del Servicio Meteorológico Nacional, el intendente de Zárate, Marcelo Matzkin, pidió a los vecinos evitar salir de sus casas salvo en casos de extrema necesidad. “No te muevas, ya cayeron 150 mm y esperamos mucha más lluvia, si necesitas evacuar llama al 442288”, expresó a través de sus redes sociales.
En distritos como Zárate, Campana y Arrecifes se vieron imágenes con calles anegadas, accesos a la ciudad como la ruta 9 cortados por acumulación de agua, desbordes de arroyos y cortes de luz en varios barrios. Hasta las primeras horas de este sábado, se registraron allí precipitaciones acumuladas por más de 200 mm, más del promedio de lo que suele llover en todo el mes de mayo.
“Las tormentas se regeneran constantemente en el norte de Buenos Aires. La zona entre Zárate y Arrecifes muestran acumulados entre 150 y 250 mm, y aún quedan muchas horas de lluvias. Se elevó el alerta a nivel rojo porque seguirá lloviendo en zonas inundadas”, indicaron desde el SMN.
Es preciso mencionar que, el alerta rojo refiere a “fenómenos meteorológicos excepcionales con potencial de provocar emergencias o desastres”, puesto que la intensidad del fenómeno esperado estaría cercano a su máximo climatológico.
En ese contexto, desde el gobierno de la provincia de Buenos Aires, a cargo de Axel Kicillof, conformaron un Comando de Incidencias con base en el Centro Operativo de Puente 12, en La Matanza, para monitorear la situación y coordinar las acciones de asistencia a los municipios afectados por el temporal.
Otras ciudades que presentaron complicaciones por el temporal fueron General Villegas, Bragado, 25 de Mayo, 9 de Julio, Rauch, Chivilcoy y alrededores, debido a que el centro del territorio bonaerense fue la zona en la que primero se desató el fenómeno.
Incluso, General Villegas se viralizó en las redes sociales por imágenes grabadas del impactante granizo que azotó al partido, causando destrozos en casas, calles y en la producción agrícola.
En el caso de Chacabuco, el temporal llegó a afectar a varios de los habitantes, por lo que las autoridades municipales debieron activar un protocolo de emergencia para poder asistirlos. De acuerdo con Chacabuco en Red, se confirmó que al menos seis personas tuvieron que ser evacuadas, además de varias familias que se autoevacuaron.
En este marco, la Agencia Federal de Emergencias informó que se desplegaron recursos y personal de distintas fuerzas para brindar apoyo y garantizar la seguridad en la zona, con un operativo coordinado desde el centro de comando y de Vialidad.
En el caso del AMBA, varias zonas de Quilmes, Avellaneda, Pilar, Moreno, Vicente López y Lomas de Zamora, como así también el barrio porteño de Mataderos, registraron los mayores inconvenientes, con precipitaciones cercanas a los 100 mm. En algunos barrios, el agua ingresó a viviendas, comercios y escuelas.
Temporal en el AMBA: precauciones ante un alerta rojo
- Quedate lejos de zonas costeras y ribereñas
- Desconectá y alejate de los artefactos eléctricos
- Evitá circular por calles inundadas o calles afectadas
- Conocé los lugares de evacuación y sitios elevados
- En caso de que vos o alguién más se vea afectado por este fenómeno, comunicate con los organismos de emergencias locales. Tené siempre lista una mochila de emergencias con linterna, radio, documentos y teléfono