La Federación de Educadores Bonaerenses (FEB), que preside Liliana Olivera, rechazó la última propuesta salarial presentada por el Gobierno de la provincia de Buenos Aires, que dirige Axel Kicillof y anunció un cese de actividades de 24 horas. Se trata del primer paro por parte de los profesionales de la educación bonaerenses durante la gestión que encabeza Kicillof.
Durante el congreso de delegados realizado este viernes, se expresó un amplio malestar entre los docentes, quienes consideran insuficiente el incremento del 10% ofrecido en dos tramos: un 6% en mayo y un 4% en julio, calculados sobre los haberes de marzo.
"La medida fue votada por los afiliados tras evaluar la propuesta salarial del 10% presentada esta semana por el gobierno bonaerense, considerada insuficiente por la organización", indicaron desde el sindicato y aclararon que el paro "afectará el normal dictado de clases en escuelas públicas de la provincia".
Mientras que por su parte, el Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación de Buenos Aires (SUTEBA) aceptó la propuesta en asambleas realizadas el jueves, la FEB manifestó su disconformidad y definió un paro por 24 horas.
"En pleno ejercicio de democracia sindical, se aprobó masivamente la propuesta paritaria puesta a consideración, como así también la jornada nacional de lucha del 22 de mayo propuesta por la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA)", indicó el sindicato en las últimas horas.
Se trata del primer paro docente que registra la gestión de Kicillof desde que asumió en 2019. Asimismo, el cese de actividades tiene fecha para el martes 20 de mayo.