domingo, 18 de mayo de 2025 - Edición Nº3153
Cronos Noticias » Provincia » 16 may 2025 12:48

Ambas CTA unidas

En apoyo a Kicillof, sindicatos bonaerenses marcharán al Ministerio de Economía para reclamar por recorte de fondos

La medida de fuerza será el jueves 22 de mayo en reclamo por los recortes realizados por la gestión de Javier Milei al gobierno de la provincia de Buenos Aires.


  • En apoyo a Kicillof, sindicatos bonaerenses marcharán al Ministerio de Economía para reclamar por recorte de fondos

COMPARTIR ESTA NOTICIA

Con un mensaje de unidad, las dos CTA marcharán el próximo jueves para reclamarle al Gobierno nacional los fondos que recortó a la gestión provincial de Axel Kicillof luego de las arduas negociaciones por las paritarias. Desde los gremios bonaerenses adelantaron que podría haber cese de actividades.

En la provincia de Buenos Aires, los sindicatos de trabajadores estatales confirmaron su asistencia. El pasado jueves, llevaron adelante un plenario de secretarios generales en Ensenada donde fijaron la participación de la marcha del 22 de mayo. “Nos movilizaremos para exigirle al gobierno nacional los $9.400 billones que le debe de coparticipación a los bonaerenses”, aseguró el líder del SUTEBA, Roberto Baradel

“Por paritarias libres, aumento del Salario Mínimo, Vital y Móvil junto a los programas sociales, por la devolución de recursos a las provincias y contra el desmantelamiento de las políticas públicas“, anunciaron desde la CTA Autónoma en el plenario que participó también el sindicalista Oscar de Isasi y el intendente de La Plata, Julio Alak

En tanto, la CTERA, confederación de sindicatos docentes, ratificó su adhesión a la medida de fuerza con un pliego de demandas propio. Cabe resaltar que el gremio viene de pedir la convocatoria a paritaria nacional aunque todavía no recibieron respuestas por parte de la gestión de Milei.

De este modo, el ministro de Trabajo provincial, Walter Correa, presenció la apertura del plenario regional y festejó “el apoyo al gobernador Kicillof frente a los legítimos reclamos presupuestarios” que movilizaron los gremios. Mientras tanto, el gobierno bonaerense de Axel Kicillof continúa denunciando el recorte ilegal de fondos desde que comenzó su segundo mandato.

Entre tantas demandas, se le suman las presentadas en la Corte Suprema de Justicia de la Nación, notas en la cartera de Luis Caputo y pedidos de informe en el Congreso. Según datos provinciales, en 2024 el Estado bonaerense perdió el equivalente a un cuarto de su presupuesto entre fondos que no recibió y proyectos paralizados.

TE PUEDE INTERESAR

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

VIDEOS