A la espera del armado electoral en la provincia de Buenos Aires, el peronismo bonaerense, que involucra el cristinismo (aunque sin Cristina Kirchner) y el kicillofismo, se reunirá el próximo 20 de mayo para participar de un Congreso nacional del Partido Justicialista (PJ) en el municipio de Ciudadela.
Dicha reunión se iba a realizar el 25 de abril aunque se pospuso para el próximo martes a las 10 horas por respeto y recuerdo al papa Francisco. El cónclave peronista se llevará a cabo en el microestadio Héctor Etchart del Club Ferro Carril Oeste.
Con temáticas de índole nacional, la novedad radica en que el Congreso será dirigido por el gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, y la gran ausente será la presidenta del partido, Cristina Kirchner pese a promocionar el encuentro y resaltar la necesidad de sostener la unidad.

Los que se estarán presentes serán los gobernadores peronistas Axel Kicillof (Buenos Aires), Sergio Ziliotto (La Pampa), Ricardo Quintela (La Rioja), Raúl Jalil (Catamarca) y Osvaldo Jaldo (Tucumán). Según pudo saber, los dirigentes peronistas bonaerenses que asistirán no estarán convencidos ya que todavía resta resolver varias cuestiones internas dentro del PJ de la Provincia.
En cuanto a la situación electoral del peronismo a nivel nacional, el ministro de Gobierno bonaerense Carlos Bianco expresó que el pasado domingo “no ha sido un día feliz para el peronismo”, y agregó: “No han sido buenos los resultados, no tengo mucho más para decir”.
Del mismo modo, Macarena Kunkel que responde a Kicillof se preocupó por la falta de actividad en el PJ bonaerense, a cargo de Maximo Kirchner, pese a la situación de coyuntura política, social y económica que atraviesa la gestión del presidente, Javier Milei. “El PJ es una herramienta política. En distritos como Florencio Varela, donde milito, es el centro de la vida política, un ámbito de debate y organización”.
“Si (Javier) Milei nos ganó por más de 11 puntos en el balotaje, incluso estando más o menos unidos, hay que hacer una reflexión profunda. Estamos complicados si no repensamos lo que tenemos que hacer”, sostuvo Kunkel e indicó: “El PJ no se reúne. En dos años y medio se juntaron solo tres veces. Algunas cosas pasaron en ese tiempo y hubiera estado bueno charlarlas”.