El Senador nacional y titular del Comité Provincial de la Unión Cívica Radical, Maximiliano Abad encabezó un encuentro con Pablo Petrecca, intendente del Municipio de Junín, provincia de Buenos Aires, lo que dio lugar a diversas especulaciones, como por ejemplo la reconstrucción de Juntos por el Cambio en la Provincia, de cara a las elecciones legislativas del 7 de septiembre.
A nivel oficial, al encuentro se lo catalogó como una “reunión de gestión” donde los dirigentes repasaron la realidad del distrito de la cuarta sección y acordaron elevar un reclamo por una obra nacional paralizada por el gobierno de Javier Milei, la imagen fue una señal política.
Con Abad “hicimos un repaso de los principales ejes de la gestión” en Junín y de “los desafíos que tienen los municipios”, dijo Petrecca y cuestionó las políticas del gobernador Axel Kicillof y del presidente Javier Milei.

“Somos los gobiernos locales los que damos respuestas a las demandas sociales, como la seguridad u otras, ante la ausencia de acompañamiento de los gobiernos provinciales y nacional", planteó el alcalde.
En ese marco, el jefe del radicalismo destacó la necesidad de reactivar obras que son vitales para la ciudadanía, como el paso a nivel de calle Rivadavia, una obra paralizada.
“Hay obras que son vitales para una comunidad. En este caso, el paso a nivel va a permitir reconectar la ciudad y reactivar los comercios y las instituciones. Vamos a hacer todas las gestiones necesarias para que se retome esa obra vital para todos los juninenses”.
Más allá de lo meramente institucional, Fuentes del entorno del intendente -un incondicional del jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri- manifestaron que ambos dirigentes coincidieron en la posibilidad de reconstruir el acuerdo entre el PRO y la UCR de cara a las elecciones provinciales, pautadas para el 7 de septiembre luego de una ardua negociación en la Legislatura.

Petrecca y Abad coincidieron en la necesidad de construir una alternativa al kirchnerismo en la provincia y en la posibilidad de discutir una agenda local y provincial ante el desdoblamiento de los comicios.
La mano de Macri
La idead de una reedición de Juntos por el Cambio no es novedad, y si bien este encuentro entre Abad y Petrecca plantea muchas interrogantes, las chances tomaron mucha fuerza semanas atrás con la gira del titular del PRO, Mauricio Macri, por el Interior bonaerense y específicamente a bastiones del radicalismo como Balcarce donde gobierna el intendente Esteban Reino y Tandil del histórico alcalde Miguel Ángel Lunghi.

Sumado a ello, el expresidente atraviesa un periodo de alta tensión con La Libertad Avanza y Javier Milei, que se ven amplificados por la campaña política en tierras porteñas, escenario que le daría vigor a un retorno de Juntos por el Cambio.
Por otra parte, distintos dirigentes del PRO aseguraron que, en los gobiernos locales, el vínculo entre amarillos y violetas no es la mejor, y de hecho, Juntos por el Cambio sigue funcionando como coalición.
Por lo que ante la idea de un pacto electoral entre el PRO y los libertarios en territorio bonaerense, que aún no termina de confirmarse más allá de que dirigentes de ambos partidos manifiestan que las negociaciones avanzan, aflora la chance de una vuelta de Juntos por el Cambio.
Calma para la UCR bonaerense
El radicalismo bonaerense viene de periodos de inestabilidad, y es que hace meses atrás, luego de que se realizaron las elecciones partidarias y Miguel Fernández resultó electo de la contienda, una decisión judicial, impulsada por demandas de la corriente radical de Facundo Manes y Martin Lousteau, puso en suspenso el ascenso al cargo del exintendente de Trenque Lauquen.
Ante esto, tanto oficialismo como oposición llegaron un acuerdo y firmaron un entendimiento en donde establecieron un esquema de conducción compartida y equitativa.

Esto trajo alivio a intendentes y legisladores del centenario partido. Muchos dirigentes temían que la continuidad de la disputa complicara legalmente la definición de alianzas y la presentación de listas en todos los niveles
Por lo que de cara al futuro, el radicalismo bonaerense se sacó, por un tiempo, una carga de encima para enfocar todas las fuerzas en cuestiones electorales y tal vez, ¿la vuelta de Juntos por el Cambio en la provincia de Buenos Aires?.