Entre la espada y la pared, el Ejecutivo bonaerense buscará aprobar el proyecto de Kicillof para pedir endeudamiento y así financiar las cuestiones ligadas a la gestión de la Provincia. Sin embargo, el camino lejos de allanarse, presenta varios obstáculos, entre ellos, la interna del peronismo bonaerense y se suma el radicalismo que rechaza el pedido del gobernador.
En este sentido, Diego Garciarena, presidente del bloque de diputados provinciales de la UCR + Cambio Federal, aclaró la postura de su espacio dejando críticas al gobernador Axel Kicillof: "No podemos votar declaraciones de emergencias sin ley de presupuesto ni ley fiscal porque es directamente entregar la suma del poder al gobernador y liquidar la división de poderes".
A su vez, el legislador radical añadió: "la pretendida discrecionalidad en la recaudación, ejecución y administración de los recursos públicos por parte del Ejecutivo es violatoria de la forma republicana de gobierno". “Para ser claros: el gobierno provincial es un conductor sin licencia de conducir y sin seguro y pretende que, además, le votemos una ley que libere la velocidad máxima permitida y elimine los controles de tránsito" indicó el diputado bonaerense.

Estas declaraciones de Garciarena no fueron las únicas en disonancia con lo propuesto por Kicillof. Sin ir más lejos, dentro del propio bloque de Unión por la Patria, la cuestión se encuentra agrietada luego de que el diputado massista Rubén Eslaiman haya criticado duramente al gobernador.
Mientras tanto, este miércoles se espera por las repercusiones de la visita al Senado del ministro de Economía de la Provincia, Pablo López, donde se presentará para aclarar, ante los miembros de las comisiones de Presupuesto de ambas cámaras y los jefes de bloque de Diputados y Senado provinciales, el paquete económico propuesto por el Gobierno bonaerense.
Dicha reunión tendrá la finalidad de responder preguntas respecto al pedido de toma de deuda por el equivalente en pesos de hasta 1.045 millones de dólares, entre otras cuestiones pendientes ligadas a la cartera de Economía bonaerense.