sábado, 10 de mayo de 2025 - Edición Nº3145
Cronos Noticias » Legislatura » 8 may 2025 11:38

Esperando la cuarta

Entre críticas a Kicillof, Fondo Covid y homenaje a Evita se expresaron las voces en Diputados bonaerenses

El miércoles, la Cámara de Diputados bonaerense realizó una sesión a puro debate aunque dejó sin definición sobre el Fondo Covid para condonar las deudas municipales. Se volverá a debatir en una cuarta ocasión, el próximo lunes 12 de mayo.


  • Entre críticas a Kicillof,  Fondo Covid y homenaje a Evita se expresaron las voces en Diputados bonaerenses

COMPARTIR ESTA NOTICIA

En una tarde agitada por el debate y nublada por el clima, la Cámara Baja bonaerense sesionó y dejó varios ejes en un debate que se produjo luego de postergar el tratamiento del proyecto que permite condonar la deuda de los municipios de la provincia de Buenos Aires.

Tras el volantazo que pegó el gobierno de Kicillof al presentar su contrapropuesta, los Diputados bonaerenses debieron cambiar de planes y debatir sobre la cuestión que se iba a votar. Tras el homenaje a Evita, se aprobaron cerca de cien proyectos para declarar los aniversarios de municipios bonaerenses aunque no se pudo llevar adelante el tratamiento de la iniciativa realizada por los diputados Juan De Jesús (UxP) y Diego Garciarena (UCR + Cambio Federal).  

Este último expresó: “Kicillof conduce con más casualidades que con previsibilidades. Este tema fue aprobado por un plenario de tres comisiones y llegó al orden del día en condiciones normales. Cuando este cuerpo se aprestaba a votar, casualmente apareció un proyecto de ley que hace referencia al tema. Lo que es previsible no está sujeto a algo aleatorio, y lo que está pasando con el gobierno de Kicillof es que se conduce más con casualidades que con previsibilidades”.

Y añadió: “Creemos que los municipios son el primer mostrador de la democracia y queremos que tengan la capacidad de responder a las demandas de los ciudadanos. No es destituyente buscar la manera de financiar a los municipios. Esos fondos fueron aportes del Tesoro nacional no reintegrables. O sea que Provincia les prestó a los municipios recursos que recibió gratis”.

Cabe recordar que se iba a tratar el proyecto que buscaba que el gobierno de Kicillof condonara las deudas del “Fondo Especial de Emergencia Sanitaria para la contención fiscal” y el “Fondo Especial de Asignaciones Extraordinarias Salariales”, lo que implicaba un monto total de $7.900 millones recibidos por los municipios de parte de Provincia.

Esto ocurrió producto de la Pandemia que comenzó en 2020, por eso este monto se llamó “Fondo Covid”. Aunque, ante la inminente aprobación, el gobierno bonaerense conducido por Kicillof  propuso un contraproyecto para suspender las deudas de los municipios hasta diciembre y reintegrar las cuotas abonadas este año a cambio de que la Legislatura autorice un endeudamiento de hasta USD 1.045 millones, el mismo monto que pidió en diciembre de 2024 y que terminó cayendo en saco roto por el bloqueo de la oposición.

Al respecto, varios diputados de distintos bloques se expresaron sobre el tema. Uno de ellos, Matías Civale (de Acuerdo Cívico) sostuvo: “Las diferencias del oficialismo dan imprevisibilidad. El pedido que efectuaron diferentes bloques no fueron caprichos”. También se sumó al reclamo Abigail Gómez (por LLA): “Este fondo era extraordinario. Sería un gran gesto condonar las deudas”. Finalmente, desde la Izquierda, Guillermo Pacagnini indicó que “se está discutiendo quién controla la caja y esto contiene bastante hipocresía institucional, porque junta esta discusión con los cronogramas”.

TE PUEDE INTERESAR

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

VIDEOS