viernes, 9 de mayo de 2025 - Edición Nº3144
Cronos Noticias » Provincia » 7 may 2025 14:48

Bronca máxima

Un descuento en los salarios puso en alerta a judiciales bonaerenses: quejas contra Kicillof

Mediante un comunicado, la agrupación La Marrón Clasista en Judiciales, dijo que los trabajadores del sector recibieron el haber mensual con descuentos por la adhesión al paro de la CGT de abril, por lo que arremetieron contra el gobernador bonaerense y afirmaron que mantiene a los trabajadores con “sueldos de pobreza”.


  • Un descuento en los salarios puso en alerta a judiciales bonaerenses: quejas contra Kicillof

Trabajadores del Poder Judicial de la provincia de Buenos Aires pusieron el grito en el cielo luego de que recibieron su haber mensual con descuentos por poco más de 77 mil pesos, a raíz de la adhesión al paro de la CGT en abril. Ante esto, elevaron críticas contra el Gobierno bonaerense, la Corte Suprema de Justicia provincial y la Asociación Judicial Bonaerense (AJB).

En un comunicado firmado por la agrupación La Marrón Clasista en Judiciales denunciaron que con "la publicación de los recibos nos encontramos con el descuento de la Res 2165 que corresponde al paro general del 10 de abril frente al ajuste que el gobierno de Milei viene descargando en los trabajadores y los jubilados".

Luego explicaron que se “trató de un paro convocado por la CGT y las CTAs y que tuvo un amplio acatamiento por parte de trabajadoras y trabajadores de todo el país". En tanto, apuntaron contra el gobernador Kicillof y lanzaron: "No dudó en descontarles a los docentes cuando pararon en defensa de la educación pública".

Asimismo, añadieron: "Y a los judiciales como al resto de los trabajadores de la provincia nos mantiene con sueldos de pobreza y aumentos por debajo de la inflación".

A su vez, cuestionaron a los representantes gremiales de los trabajadores judiciales y manifestaron que mientras "tanto la conducción de la AJB se suma a su campaña electoral, dejando de lado nuestros reclamos y sin Ilamar a ninguna medida contra estos ataques". En esa línea, afirmaron: "Rechazamos esta subordinación. No se puede estar de los dos lados del mostrador".

Más adelante, desde la agrupación sindical expresaron que tienen “que defender la independencia política de nuestro sindicato, como condición esencial para que vuelva a hacer una herramienta de lucha contra el ajuste, por nuestro salario y todos nuestros derechos".

Al cierre de su misiva, la agrupación que nuclea a trabajadores del sector judicial pidieron por "asambleas y cuerpos de delegados urgentes para organizarnos. Basta de persecución a los que luchan. Devolución ya de todos los descuentos. Protestar es un derecho".

TE PUEDE INTERESAR

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

VIDEOS