viernes, 9 de mayo de 2025 - Edición Nº3144
Cronos Noticias » Nación » 7 may 2025 12:04

La amplitud de Pato

Solo le falta la Izquierda: Bullrich y su carrera política de afiliaciones al PJ, el PRO y ahora La Libertad Avanza

La actual ministra de Seguridad nacional, Patricia Bullrich oficializó una nueva afiliación, esta vez, al gobierno que forma parte. Comenzó en el peronismo, defendió a Menem, se opuso a él, formó parte de La Alianza, la Coalición Cívica, el Pro y ahora se sumó a La Libertad Avanza.


  • Solo le falta la Izquierda: Bullrich y su carrera política de afiliaciones al PJ, el PRO y ahora La Libertad Avanza

COMPARTIR ESTA NOTICIA

Como los futbolistas cambian de equipo, Patricia Bullrich, ministra de Seguridad de la Nación, se afilió a La Libertad Avanza, partido que lidera el presidente Javier Milei, y suma una más a su larga carrera en la política Argentina.

A los 17 años (en 1973), Bullrich comenzó su carrera en el peronismo utilizando el seudónimo Carolina Serrano y bajo el mando de Rodolfo Galimberti, quién por aquel entonces era su cuñado. Por este motivo, en la campaña a presidente en 2023, Milei la acusó de "poner bombas en jardines de infantes".

Tras el paso de la última dictadura y la vuelta a la democracia con Raúl Alfonsin, la actual ministra apoyó al menemismo como gran parte del peronismo en la década de los noventa y posteriormente lo criticó. Fue diputada en la boleta de Erman González aunque pasó a formar parte del Frepaso y también a Nueva Dirigencia, encabezado por Gustavo Beliz que apoyó a Acción por la República de Domingo Cavallo.

Durante su trayectoria, Bullrich ya estuvo afiliada a cuatro partidos: el PJ, Unión por Todos (partido propio), el PRO y a partir de este martes, La Libertad Avanza.

En 1999, rebautizó su propio partido Unión por Todos y  se sumó a la Alianza entre el Frepaso y la UCR. Allí cumplió funciones por primera vez en el Ejecutivo nacional como ministra de Trabajo de Fernando de la Rúa.

Ya post crisis de 2001, Unión por Todos cambió a Unión por la Libertad, un tráiler de lo que ocurriría más adelante, precisamente esta semana. En 2003 fue candidata a jefa de Gobierno porteño junto a Recrear, de Ricardo López Murphy.

Luego, en 2007 se unió con Elisa Carrio, fundadora de ARI para fusionar su partido Unión por Todos con la Coalición Cívica. Allí, a pesar del 1,8% que logró la chaqueña en las presidenciables, Bullrich pudo lograr una nueva banca en el Congreso.

Posteriormente, en 2013, se asumó al PRO por medio de su candidato Juan Pablo Arenaza y en 2015, Bullrich se volvió a cruzar con Carrio para formar parte de Cambiemos, bajo la presidencia de Mauricio Macri, quien la designó como ministra de Seguridad. En 2018 dejó de existir su partido, Unión por Todos, para luego, en 2020, comandar, a nivel nacional, el partido amarillo.

Finalmente, en 2023 y luego de la interna que generó la derrota de Horacio Rodriguez Larreta como presidenciable, Bullrich quedó en tercer lugar, perdiendo la posibilidad de ballotaje contra Sergio Massa y Javier Milei, en donde se desvinculó del PRO tras conocerse la victoria del libertario, se sumó a las filas a formar parte de su gobierno actual y este martes afiliándose a La Libertad Avanza.

TE PUEDE INTERESAR

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

VIDEOS