Mientras que la incertidumbre cargada de tensión rodea al PRO y a La Libertad Avanza por el acuerdo electoral en la Provincia de Buenos Aires que no termina de definirse, el titular del partido amarillo a nivel bonaerense, Cristian Ritondo, salió a hablar sobre este aspecto, y también sobre las necesidades del PRO a nivel partidario, pensando en las elecciones legislativas.
Pese a los cruces públicos entre el presidente Javier Milei y el exmandatario Mauricio Macri, el diputado nacional es uno de los dirigentes que empuja la alianza con La Libertad Avanza y consideró además que el acuerdo debería contemplar otras provincias del país.
“Lo primero es ponerse de acuerdo en qué tipo de provincia se quiere para el futuro. Somos conscientes que el PRO quiere un frente para terminar con el populismo, porque entendemos que la Provincia necesita un cambio urgente en materia de seguridad y educación”, sostuvo Ritondo en declaraciones radiales.
En ese sentido, Ritondo destacó que ambos partidos están trabajando juntos con proyectos de ley en la Legislatura bonaerense, pero reconoció que una eventual alianza se oficializaría “cuando lo establezca el cronograma electoral”. “por la interna del oficialismo, no se sabe todavía cuando los partidos debemos presentar las listas”, sentenció.

La postura del titular del PRO bonaerense, la cual es acompañada por dirigentes de peso dentro partido como el diputado nacional Diego Santilli y el intendente de General Pueyrredón, Guillermo Montenegro, aspira a no repetir lo acontecido en las elecciones ejecutivas de 2023, cuando ambos espacios fueron por separado y permitió un cómodo triunfo de Unión por la Patria en la provincia madre de todas las batallas.
“Tengo buena relación con el presidente Javier Milei, como así también con Karina Milei, Santiago Caputo, Guillermo Francos. Hay un montón de reuniones que no salen en los diarios y dan cuenta del trabajo para construir otra realidad en la provincia. Mi sensación es que vamos a ir a un acuerdo”, añadió el diputado nacional.
Al referirse a la discusión por el armado de listas ante una eventual alianza con LLA, Ritondo destacó la “buena gestión” que tiene el PRO en los municipios y que en la conformación de nombres se priorizará la “defensa de la gobernabilidad” de cada uno de los distritos.
Cabe destacar que, a mediados de abril, legisladores, intendentes y referentes del PRO bonaerense se reunieron para delinear la estrategia electoral y debatir la letra chica de una alianza electoral a nivel provincial con La Libertad Avanza y parte de la Unión Cívica Radical (UCR).

En tanto, el sector más cercano al expresidente Mauricio Macri prefiere aguardar el derrotero de la elección de la Ciudad de Buenos Aires (CABA) para confirmar una eventual alianza.
En este marco, dirigente macrista puntualizó que la discusión “pasa por los que quieren un acuerdo a todo o nada con LLA y los que quieren mantener la identidad del PRO“.