El gobierno bonaerense encabezado por Axel Kicillof llamó a una nueva reunión con los gremios estatales para acordar las paritarias. Dicho encuentro se desarrollará el próximo miércoles al mediodía en las oficinas del Ministerio de Trabajo a cargo de Walter Correa.
Amparándose en la Ley 10.430, los representantes sindicales realizarán el tercer llamado a partir de la reanudación de las negociaciones paritarias en abril. En primera instancia, la oferta inicial fue calificada de “insuficiente” por los gremios ya que el Ejecutivo provincial propuso un aumento del 7% de forma escalonada. Además se sumaba una cuota del 4% para el salario de este mes (que se cobraría en junio), lo mismo para el siguiente mes (este se cobraría en julio).
Es preciso recordar que luego de rechazar la última oferta, el último aumento que se produjo fue a principio de 2024 donde habían acordado un incremento del 9% en dos instancias. 7% en febrero y 2% en marzo para los estatales, docentes y judiciales.
El rechazo a la oferta del Gobierno bonaerense se produjo ya que los gremios aseguraron que no les alcanza para recomponer el “deterioro del poder adquisitivo de los salarios”. Mientras tanto, la inflación de marzo fue del 3,7% y se espera un número similar para abril que se sumará para la negociación paritaria.
