Esta semana se aprobó, en la comisión de Asuntos Municipales, Legislación General y Presupuesto e Impuestos, la condonación de deudas municipales principalmente vinculadas al Fondo Especial de Emergencia Sanitaria para la Contención Fiscal Municipal, llamado Fondo Covid, para luego tratarse en la Cámara de Diputados bonaerense. Esta situación provocó una respuesta confusa por parte de intendentes cristinistas del Conurbano bonaerense, en especial, Mayra Mendoza (de Quilmes).
Se trata del proyecto presentado por el diputado provincial de Unión por la Patria, Juan de Jesús, con el fin de perdonar las deudas a los municipios ya que en 2020 el gobierno de Kicillof creó, por decreto, el Fondo Especial de Emergencia Sanitaria para la Contención Fiscal Municipal para ayudar a los distritos bonaerenses contra la propagación del Covid-19.
El tweet que desató la incertidumbre fue de Mayra Mendoza, intendenta de Quilmes, que agradeció: “Durante la etapa de la pandemia, los municipios realizamos un esfuerzo muy grande para sostener económica y socialmente a la población. Por eso agradecemos al ejecutivo provincial y a la legislatura bonaerense condonar las deudas que los municipios mantenían con la Provincia, en el marco del “Fondo Especial de Emergencia Sanitaria para la Contención Fiscal Municipal”.
Y añadió: “y así aliviar las finanzas locales en un contexto muy difícil como el que estamos atravesando a nivel presupuestario por las políticas económicas de Milei”.
¿Chicanas o agradecimiento genuino?
En medio de la interna peronista, se conoció la aprobación para tratar, en la Cámara Baja bonaerense, la condonación de deudas municipales. Esto generó una respuesta inmediata de intendentes bonaerenses alineados a Cristina Kirchner.
Sumado a la mencionada publicación de Mendoza, se sumaron Gustavo Menéndez, intendente de Merlo y Leo Nardini, de Malvinas Argentinas: “Muchas gracias a nuestro gobernador y a la Legislatura bonaerense por el proyecto presentado para condonar las deudas que los municipios mantenían con la Provincia”.
Según lo que se pudo saber, la idea del cristinismo era “tratarlo en conjunto” aunque desde el oficialismo que responde al gobernador Kicillof lo tomaron como una ironía ya que todavía no se sancionó la ley para perdonar la deuda estipulada en 18 cuotas. Esta situación abrió otro foco de conflicto dentro de la interna peronista que lejos de lograr la unidad, sigue avivándose en un año de comicios legislativos y de definición dentro de la Legislatura bonaerense.
Mientras tanto, la comisión de Asuntos Municipales, Legislación General y Presupuesto e Impuestos en la comisión aprobó el proyecto para dar despacho a los textos unificados de los proyectos presentados por Juan Pablo de Jesús (UxP), Diego Garciarena (UCR+Cambio Federal) y Matías Ranzini (PRO) ante las comisiones de Asuntos Municipales, Legislación General y de Presupuesto, todas a cargo de Unión por la Patria.