Este martes, el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires recibirá a diferentes representantes de gremios docentes, estatales y judiciales para intentar acordar los salarios de cara al cobro de los haberes en el mes de junio. Hace algunos días, el Ejecutivo bonaerense reunió a los sindicatos, pero no realizó ninguna propuesta.
Después de reunirse en La Plata, el Gobierno bonaerense no acercó ninguna oferta a los sindicatos, quienes exigieron más compromiso por parte del Ejecutivo bonaerense tras conocerse la suba de los índices inflacionarios del último mes.
Cabe remarcar que la última suba a la que accedieron los sindicatos fue en el mes de febrero, la cual fue del 7% en el salarió básico, percibido por estos en marzo; sumado a un ajuste del 2% cobrado en el mes de abril.

Por el lado de los docentes, estos pidieron continuar con el trabajo sobre el Acuerdo Paritario de Resguardo y Reparación y su efectiva aplicación. En general, demandaron profundizar el trabajo en relación al decreto 900, para atender la problemática de la sobrecarga de tareas y que se avance en el análisis del borrador del Convenio Colectivo de Trabajo.
Luego será el turno de los estatales, representados entre otros por ATY y UPCN, cuyos principales planteos se centran en la dificultad que enfrentan los trabajadores para llegar a fin de mes debido a la inflación, especialmente en alimentos, y el ajuste nacional de Javier Milei. Además, reclaman la restitución del 3% de antigüedad.