Este miércoles, la Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires sesionó con un sentido homenaje al Papa Francisco. Aunque todo parecía indicar que en esa sesión se daría sanción definitiva a la suspensión de las PASO, finalmente se postergó para el próximo lunes 28 de abril a las 14 horas.
Con una nueva fecha establecida, la sesión de este miércoles arrancó pasadas las 15.20 horas con un minuto de silencio en conmemoración al Sumo Pontífice nacido en Argentina luego de conocer su fallecimiento el pasado lunes. Posteriormente a entonar las estrofas del Himno Nacional Argentino, comenzaron los discursos de los distintos bloques de diputados bonaerenses.
Los mismos arrancaron con la palabra de la diputada de Unión por la Patria, Soledad Alonso, quien resaltó: “Fue un papa que habló del cuidado del medio ambiente, que habló de la misericordia de los que estaban detenidos, por eso fue el Pontífice que más veces visitó la cárcel. Creía en las segundas oportunidades, pidió la abolición de la pena de muerte en todo el mundo. Hizo cambios estructurales en todo el Vaticano, no se quedó en palabras, lo hizo en hechos”.
Seguido de esto, el diputado de Acuerdo Cívico (UCR-GEN); Julio Pasqualín, expresó: “Tuvo una mirada siempre desde el punto de vista desde los pobres y los que más necesitan. Cada acción que deberíamos tomar, debería estar siempre en pos de los que más necesitan. Así lo reflejó el papa desde el primer día de su ordenamiento hasta el último día de su papado. Fue un papa distinto, argentino, jesuita y latinoamericano”.
A su vez, Lucía Iañez, diputada peronista por la Octava Sección, destacó la presencia “de todos los bloques para este homenaje”. “A veces nos cuesta arribar a algunos consensos y poder discutir de política en estos tiempos complicados para el mundo. Pero sin embargo hoy, creo que en este consenso y en esta presencia habla de quien fue Francisco”, remarcó.
También dejó su reflexión, el diputado de la UCR-Cambio Federal, Valentín Miranda, aclarando que “el papa puso a la Argentina en el centro de la escena. Más allá de que si somos católicos, ateos o tenemos otra religión, nadie se va a olvidar de aquel 13 de marzo del 2013 cuando Bergoglio salió del Vaticano en el balcón y se convirtió en papa. Lo eligieron con el propósito de hacer una iglesia más cercana”.
De la misma manera, el presidente del bloque Unión Renovación y Fe, Gustavo Cuervo, se explayó: “Nos vamos a sumar a este homenaje a una figura única de estos tiempos. Debo reconocer que no me guían las convicciones religiosas que inspiraron su misión, pero si debo reconocer el impacto humanista de su mensaje. Francisco ha sabido poner en el centro de la escena a los más humildes”.
También intervinieron el diputado massista Juan Malpelli que pidió homenajear al ex concejal peronista, Oscar Vaudagna, que falleció durante la jornada legislativa. Y finalmente, por pedido del presidente del bloque de Unión por la Patria, Facundo Tignanelli, se llamó a un cuarto intermedio para concretar la sanción definitiva de la suspensión de las PASO bonaerenses.