Luego de las primeras reuniones de la semana pasada, el gobierno de la provincia de Buenos Aires llamó a una nueva reunión con los estatales para el próximo martes 29 de abril en el Ministerio de Trabajo conducido por Walter Correa.
Desde ATE y UPCN confirmaron la reunión amparándose en la ley 10.430. Pese al avance, desde los sindicatos aseguraron que están ajustados con los tiempos y adelantaron que si hay un acuerdo por un aumento, no se aplicará este mes, sino que en mayo.
Por ende, la fecha estipulada no ayuda ya que la liquidación de sueldos se encuentra en marcha e impide aplicar modificaciones en esta instancia. Por lo que cualquier mejora salarial se verá reflejada recién en mayo.
Cabe recordar que los gremios estatales vienen reclamando un aumento por la pérdida adquisitiva en los salarios con respecto a la inflación, dado los aumentos en rubros fundamentales como alimentos y servicios. La reunión del lunes pasado, si bien no hubo una oferta formal, acercó a las partes implicadas para reactivar el dialogo.
En ATE remarcaron “la urgencia” para concretar un acuerdo y, de este modo, mejorar los salarios pese al “margen escaso” del calendario para tratar las paritarias. De esta manera, las expectativas recaen en la propuesta que acerque el gobierno de Axel Kicillof para mejorar el poder adquisitivo de los trabajadores estatales.