En Bahía Blanca se lanzó el Programa “Dale!” (Dispositivo de Acompañamiento, Liderazgo y Educación), una iniciativa propuesta por la senadora provincial radical, Nerina Neumann Losada, que busca asistir a los jóvenes con problemas escolares en todo el territorio bonaerense para garantizar el derecho a la educación con el acompañamiento de instituciones y voluntarios.
El programa DALE!, coordinado por el referente joven Juan Cruz Lisarrague y llevada adelante por la Juventud Radical de Adelante Buenos Aires, tiene como objetivo fortalecer las trayectorias educativas de niños, niñas y adolescentes de escuelas primarias y secundarias que atraviesan situaciones de vulnerabilidad, interrupciones escolares o dificultades de aprendizaje. La propuesta busca articular a escuelas, familias, voluntarios e instituciones barriales para garantizar la permanencia y el derecho a la educación en todo el territorio.
Durante la presentación, la senadora Neumann Losada destacó que “este programa nace desde el territorio, desde la escucha atenta y el compromiso con una realidad que duele, pero que también nos convoca a actuar. DALE! es la respuesta concreta de una juventud que no se resigna y que está decidida a transformar la realidad con organización, empatía y trabajo colectivo”.

“Los jóvenes no solo entienden las necesidades de sus comunidades: las interpretan con claridad y las convierten en acción. Por eso estoy orgullosa de que este programa esté impulsado por jóvenes de cada rincón de la Provincia”, sostuvo.
La presentación reunió a referentes educativos, voluntarios, dirigentes sociales, estudiantes y vecinos, y contó con espacios de intercambio donde se compartieron experiencias locales y propuestas de implementación del programa en cada distrito.
El programa cuenta con un equipo de capacitadores con amplia experiencia en el tema, vinculados a la Educación no formal y al desarrollo de estrategias que brinden herramientas de formación a jóvenes líderes, que tienen el objetivo de acompañar a sus comunidades.
Las capacitaciones se estructuran en cinco ejes temáticos principales:
-Acompañamiento a las trayectorias escolares: Brindar herramientas a voluntarios para apoyar a estudiantes de primaria y secundaria en sus objetivos curriculares.
-Alfabetización Digital: Capacitar sobre el uso de redes, aplicaciones y dispositivos electrónicos comunes para fomentar una mayor inclusión digital.
-Educación e inclusión Financiera: Informar a beneficiarios sobre administración del dinero, toma de decisiones inteligentes y prevención de fraudes o endeudamiento excesivo.
-Orientación Vocacional: Generar herramientas para asesorar a beneficiarios en la elección o reelección de una carrera u oficio, considerando sus aptitudes e intereses.
-Comprensión lectora y técnicas de estudios: Enseñar estrategias para entender, analizar y reflexionar sobre textos, mejorando el aprendizaje, la memoria, la concentración y la organización del tiempo.
Según aclararon los referentes del programa, la población destinataria es diversa e incluye a jóvenes entre 16 y 35 años que deseen capacitarse y ser agentes de cambio en sus distritos, niños y niñas en situación de vulnerabilidad educativa, y jóvenes, adultos y personas mayores que necesiten adquirir conocimientos sobre el uso de dispositivos y plataformas digitales, así como mejorar su administración financiera diaria.

La senadora provincial Nerina Neumann Losada, dio detalles sobre los objetivos: “impulsar la Participación Ciudadana Juvenil, crear Redes de Apoyo entre jóvenes y organizaciones, desarrollar Habilidades de Liderazgo, promover la inclusión educativa, enriquecer la formación integral de los voluntarios, y favorecer la integración e interacción entre escuelas, organizaciones no gubernamentales y el voluntariado social”.
Asimismo, destacó el acompañamiento de todos los legisladores provinciales y nacionales del espacio, que también son parte fundamental para que este programa llegue a cada rincón de la Provincia, como así también de los dirigentes del partido Maximiliano Abad y Miguel Fernández.
“El Programa “Dale!” representa una oportunidad significativa para que los jóvenes se transformen en agentes de cambio en sus comunidades, trabajando en red para contribuir a la construcción de una sociedad más justa e inclusiva”, finalizó Neumann Losada.