viernes, 25 de abril de 2025 - Edición Nº3130
Cronos Noticias » Municipios » 22 abr 2025 18:09

Medida crítica

Intendente de Villa Gesell declaró la emergencia, congeló el salario de funcionarios y apuntó a Milei

En un mensaje en redes sociales, Gustavo Barrera aseguró que realizó esta maniobra a raíz de la “asfixia” económica del Gobierno Nacional a la Provincia de Buenos Aires y a los municipios, sumada a la caída de la recaudación por la menor actividad económica.


  • Intendente de Villa Gesell declaró la emergencia, congeló el salario de funcionarios y apuntó a Milei

COMPARTIR ESTA NOTICIA

Gustavo Barrera, intendente del Municipio de Villa Gesell, provincia de Buenos Aires, anunció que tomó la decisión de congelar los salarios tanto de los funcionarios como el suyo, como medida para afrontar la crisis económica, además arremetió contra el Gobierno nacional

“Ante la asfixia económica del Gobierno Nacional a la Provincia y a los municipios, sumada a la caída de la recaudación por la menor actividad económica producto de las medidas recesivas de Javier Milei, decreté la Emergencia en el Partido de Villa Gesell”, expresó Barrera

Además, el intendente señaló que una de las acciones más inmediatas que tomó fue congelar su salario y el de todos los funcionarios, con el objetivo de que no se vean afectados los salarios de los trabajadores municipales. “Decidí además congelar mi salario y el de todos los funcionarios, para que no se vean afectados los salarios de las y los trabajadores municipales“, afirmó.

La crisis económica ha golpeado fuertemente a los municipios, y Barrera destacó que los recursos cada vez son más limitados, mientras que las necesidades siguen aumentando. “Estamos atravesando momentos muy complicados, con cada vez menores recursos y al mismo tiempo cada vez más necesidades. Los costos suben, la recaudación cae, los salarios no alcanzan y la recesión se profundiza”, manifestó.

En este complejo escenario, Barrera enfatizó la importancia de pensar en los sectores más vulnerables y de sostener las fuentes laborales en el municipio. “Hoy más que nunca tenemos que pensar en los que menos ganan, en sostener cada fuente laboral y garantizar los servicios municipales“, destacó.

El Decreto de Emergencia Municipal N° 838 que acompañó el posteo establece medidas que buscan mantener el equilibrio fiscal en el municipio. Según el decreto, el recorte de coparticipación afectó gravemente las cuentas municipales de Villa Gesell, con una proyección acumulada para 2025 de $3.000.000 menos en fondos.

El artículo 31 del Decreto Ley 6769/1958 establece la necesidad de mantener el equilibrio fiscal, lo que llevó a la decisión de congelar los sueldos de los funcionarios políticos durante seis meses, manteniendo los salarios de marzo de 2025.

Asimismo, el jefe comunal tomó la decisión de congelar las vacantes a partir del 22 de abril de 2025, como parte de un plan integral para equilibrar las finanzas municipales.

TE PUEDE INTERESAR

Alcalde kicillofista rechazó el proyecto para la reelección de legisladores, por no incluir a intendentes

Interna viva

Alcalde kicillofista rechazó el proyecto para la reelección de legisladores, por no incluir a intendentes

El jefe comunal Daniel Stadnik, vinculado a Movimiento Derecho al Futuro, el espacio político independiente del gobernador Axel Kicillof, dio su negativa a la iniciativa que presentó Luis Vivona, sobre la reelección indefinida de legisladores, concejales y consejeros escolares ya que, de acuerdo a Stadnik, el proyecto deberá incluir a intendentes, debido a que es muy visible la participación de los alcaldes en cada distrito, mientras que a los senadores y diputados “no los conoce nadie”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

VIDEOS