viernes, 25 de abril de 2025 - Edición Nº3130
Cronos Noticias » Legislatura » 22 abr 2025 13:47

Datos revelados

Un informe asegura que Kicillof mantiene los recursos de la Provincia gracias a Vidal y Milei

El senador bonaerense Marcelo Daletto publicó un estudio en donde asegura que la recaudación del gobierno de Axel Kicillof se sostiene en parte por la Compensación del Consenso Fiscal logrado por la ex Gobernadora María Eugenia Vidal, y también por los recursos coparticipables bajo la presidencia de Javier Milei.


  • Un informe asegura que Kicillof mantiene los recursos de la Provincia gracias a Vidal y Milei

COMPARTIR ESTA NOTICIA

Marcelo Daletto, Senador de la provincia de Buenos Aires del bloque UCR + Cambio Federal, presentó un nuevo informe fiscal con datos correspondientes al primer bimestre de 2025, en este trabajo señala que los ingresos a las arcas de la Provincia de Buenos Aires se sostienen tanto por una política del gobierno de María Eugenia Vidal como por los recursos que llegan desde Nación

“Si bien la recaudación provincial presenta un retroceso con respecto a 2024, los ingresos de la Provincia se sostienen gracias a la Compensación del Consenso Fiscal logrado por la ex Gobernadora María Eugenia Vidal, y a los recursos coparticipables bajo la presidencia de Javier Milei”, afirmó el legislador.

Y añadió: “La comparación del primer bimestre de 2025 con el primer bimestre de 2024 nos muestra que los recursos de la Provincia crecieron en términos reales un 8,1%, pero este crecimiento se dio en forma diferente: mientras las transferencias nacionales crecieron un 19,9%, la recaudación provincial presentó una caída real del 2,7%”.

Asimismo agregó que a febrero de 2025 “se recibieron 2,10 billones de pesos en concepto de coparticipación federal, transferencias que crecieron un 110% en términos nominales y un 19,9% ajustado por inflación sobre el mismo período de 2024. Esta mejora se dio por dos razones: mejoraron los fondos coparticipables y el consenso fiscal”.

“Con respecto a los primeros, la mejora se dio principalmente en la recaudación de los impuestos a las ganancias y en los combustibles. Con respecto al consenso, la Provincia recibió $220.001 millones en concepto del Consenso, que significó el 10,5% de las transferencias. Todo esto explica porque, la caída en la recaudación provincial, fue compensada por Milei y Vidal”, manifestó el legislador.

En tanto, Daletto manifestó que por medio "de los impuestos bonaerenses, en el primer bimestre de 2025, la Provincia recaudó 1,87 billones de pesos. En comparación al primer bimestre de 2024, este total varió un 70,4% en términos nominales y ajustado por la inflación del período de 75,2%, cayó un 2,7% en términos reales”.

“Con respecto a los impuestos provinciales no nos preocupan los patrimoniales, ya que esperemos que mejore su participación con el calendario de pagos. Sí nos preocupa Ingresos Brutos ya que dada su importancia en la participación de la torta su caída del (-2,2%) explica en gran parte la caída de la recaudación tributaria provincial que fue del (-2,7%)”.

Para finalizar, Daletto dijo que la "conclusión del presente informe no quita la responsabilidad que tiene la Nación con la Provincia, que es la única discriminada en la coparticipación federal aportando casi el 40% y recibiendo poco más del 21%”.

De esta manera, el senador puntualizó que, los números “hablan por sí mismos” y teniendo en cuenta los datos oficiales publicados “podemos decir que Kicillof sostiene la recaudación provincial gracias al logro de la ex Gobernadora Vidal y al actual envío de fondos coparticipables de la gestión del Presidente Milei”.

TE PUEDE INTERESAR

Alcalde kicillofista rechazó el proyecto para la reelección de legisladores, por no incluir a intendentes

Interna viva

Alcalde kicillofista rechazó el proyecto para la reelección de legisladores, por no incluir a intendentes

El jefe comunal Daniel Stadnik, vinculado a Movimiento Derecho al Futuro, el espacio político independiente del gobernador Axel Kicillof, dio su negativa a la iniciativa que presentó Luis Vivona, sobre la reelección indefinida de legisladores, concejales y consejeros escolares ya que, de acuerdo a Stadnik, el proyecto deberá incluir a intendentes, debido a que es muy visible la participación de los alcaldes en cada distrito, mientras que a los senadores y diputados “no los conoce nadie”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

VIDEOS