Tras los reclamos del radicalismo, el diputado bonaerense de Unión por la Patria, Juan Pablo de Jesús, presentó un proyecto de ley para eximir de la deuda a los municipios bonaerenses con el Ejecutivo de Kicillof por el “Fondo Especial de Emergencia Sanitaria para la contención fiscal”, llamado Fondo Covid ya que fue decretado en la Pandemia de 2020.
Esta iniciativa fija la condonación de la deuda en todo concepto de otro cobro por el “Fondo Especial de Asignaciones Extraordinarias Salariales”, establecido en 2023 con el fin de pedirles a los municipios bonaerenses contribuir en el pago de una asignación no remunerativa extraordinaria para los trabajadores estatales.
Por este motivo, De Jesús indicó que a partir del 31 de diciembre de 2024 concluyó el período de ambas contribuciones y el gobierno de Kicillof “comenzó a retener los importes correspondientes a la devolución de los mismos, en el marco de una compleja situación financiera, que afecta a los municipios”.

Con respecto al Fondo Covid, el decreto N° 264-20 establecía la contribución del pago de sueldos de los empleados municipales, especialmente los del área de salud, permitiendo sostener las prestaciones básicas en el marco de la pandemia de coronavirus. La deuda debía saldarse en 18 cuotas, pero la Legislatura bonaerense sancionó sucesivas prórrogas que vencieron a fines de 2024.
A su vez, por el Fondo de Asignaciones Extraordinarias Salariales, De Jesús indicó que las asistencias financieras a los municipios serían de hasta el 50% del monto total que implicaba el pago de la asignación. “Fue convalidado mediante la sanción de la ley 15.480 que, a su vez, extendió el período de gracia hasta el 31 de diciembre de 2024”, precisó el titular de la comisión de Presupuesto e Impuestos de la Cámara de Diputados bonaerense.
Desde la oposición, el jefe de bloque de UCR + Cambio Federal en la Cámara baja, Diego Garciarena, reclamó durante la sesión del pasado 3 de abril el pronto tratamiento de un proyecto de su bloque por la condonación de las deudas por dichos fondos. “Sería una manera de darle oxígeno a los municipios” indicó.

De esta manera, el legislador radical confesó: “Balcarce debe casi $40 millones, las autoridades de Cañuelas $60 millones, y en el municipio de Florencia Varela la deuda asciende a $250 millones. Todavía no hay un fondo aprobado por la Legislatura bonaerense para los municipios”.