viernes, 25 de abril de 2025 - Edición Nº3130
Cronos Noticias » Municipios » 21 abr 2025 16:02

Interna viva

Alcalde kicillofista rechazó el proyecto para la reelección de legisladores, por no incluir a intendentes

El jefe comunal Daniel Stadnik, vinculado a Movimiento Derecho al Futuro, el espacio político independiente del gobernador Axel Kicillof, dio su negativa a la iniciativa que presentó Luis Vivona, sobre la reelección indefinida de legisladores, concejales y consejeros escolares ya que, de acuerdo a Stadnik, el proyecto deberá incluir a intendentes, debido a que es muy visible la participación de los alcaldes en cada distrito, mientras que a los senadores y diputados “no los conoce nadie”.


  • Alcalde kicillofista rechazó el proyecto para la reelección de legisladores, por no incluir a intendentes

COMPARTIR ESTA NOTICIA

Daniel Stadnik, intendente del municipio bonaerense de Carlos Casares, se manifestó en contra del proyecto que presentó el senador bonaerense, Luis Vivona, en representación de los legisladores más afines a Cristina Kirchner. La propuesta busca eliminar las trabas a las reelecciones indefinidas en los órganos legislativos provinciales y municipales.

“Es como que se permitiría la reelección de los legisladores y no la de los intendentes el proyecto, en principio dice eso, en el caso mío particular yo no tendría problemas con este tema porque yo podría reelegir, pero en lo particular creo que en todo caso tiene que ser al revés”, deslizó Stadnik, que es uno de los jefes comunales que responden a Movimiento Derecho al Futuro, el frente político que tiene como principal referente al gobernador Axel Kicillof.

Sobre eso Stadnik argumentó, en comunicación con Diagonal a Contramano, que los intendentes "cuando se presenta la elección, todo el mundo lo conoce. En los pueblos se vota con mucho conocimiento de la persona que se vota y sino no se le vota, por más que pueda haber una elección indefinida”.

Recordemos que el senador Vivona, presentó un proyecto que elimina la limitación de las elecciones de legisladores en los tres niveles (diputados y senadores, concejales y consejeros escolares) que se impuso en 2018 bajo la administración de María Eugenia Vidal.

“Ya se ha demostrado que, cuando (los intendentes) hacen malas gestiones, el pueblo no lo vota por más que puedan reelegir diez veces, mientras que cuando son intendentes buenos, el vecino lo reelige”, profundizó Stadnik en su análisis.

Por último, Stadnik reflexionó sobre el rol del intendente y lo comparó con la imagen del legislador.

“Está muy visible su participación en cada distrito, mientras que los senadores y diputados no los conoce nadie, así que si a alguien quieren impedir la reelección tiene que ser al legislador y no la de los intendentes”, disparó el alcalde.

TE PUEDE INTERESAR

El proyecto de las PASO generó una pelea interna en el kicillofismo: álgida discusión entre Bianco y Vila

Tembló la Gobernación

El proyecto de las PASO generó una pelea interna en el kicillofismo: álgida discusión entre Bianco y Vila

Mas allá de la interna que desató la discusión por la suspensión de las PASO en el bloque de Unión por la Patria de la Cámara de Diputados bonaerense, el propio kicillofismo no fue ajeno a una grieta estratégica en cuanto a la relación con la legislatura y los efectos que tuvo el proyecto que los diputados que responden al gobernador presentaron y que desató resquemores con las demás tribus el peronismo.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

VIDEOS