Esta semana, el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires mantuvo una reunión con los estatales bonaerenses con el objetivo de comenzar a negociar los salarios de cara a la próxima paritaria. En esa línea, los gremios comienzan a exigir a Axel Kicillof, gobernador provincial, para efectuar una nueva convocatoria.
En un comunicado, estatales bonaerenses expresaron: “Dicha solicitud, en carácter de urgente, obedece a la necesidad que tienen las y los estatales bonaerenses de percibir un aumento salarial con el sueldo del mes de abril, o dados los tiempos se arbitren los medios necesarios para que se haga efectivo a la mayor brevedad posible”.
Los pedidos de los estatales bonaerenses tienen que ver con los recientes anuncios del Gobierno Nacional, relacionado a la salida del cepo cambiario efectuado durante la semana pasada, así como también la revelación del nuevo índice de inflación referida al mes de marzo.
En ese contexto, desde la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), señalaron: “Se hace muy difícil llegar a fin de mes. Más aún a estatales bonaerenses comprendidos en el régimen de 30 horas, donde se encuadra la inmensa mayoría de las y los auxiliares de la educación que abren las escuelas todos los días y tienen los salarios más bajos de la administración pública provincial”.
A modo de cierre, resaltaron: “Seguimos denunciando y discutiendo con nuestros compañeros y compañeras las consecuencias de un modelo de ajuste brutal que implementa Javier Milei en la Argentina que impacta en las tarifas de los servicios públicos, en los precios de los alimentos, en el transporte, entre otros, y que por consiguiente genera una constante pérdida del poder adquisitivo”.
“Una de las prioridades centrales de ATE es garantizar el trabajo diario que da sostenimiento a las políticas públicas para los 17 millones de habitantes”, sentenciaron desde el gremio, en reclamo a Kicillof para que disponga oficialmente una fecha para una nueva negociación paritaria.